
El gobernador de Última Esperanza, Max Salas y el jefe provincial de la Seremi de Salud, Nelson Álvarez, dieron el vamos a la fiscalización del comercio en Natales. Con el objeto de verificar en terreno que los útiles escolares que se están comercializando en la provincia cumplan con la normativa vigente de Salud, el gobernador de Última Esperanza, Max Salas y el jefe provincial de la Seremi de Salud, Nelson Álvarez, dieron el vamos a la fiscalización del comercio en Natales, preocupados principalmente que los productos como pinturas, barnices, témperas, adhesivos y pegamentos cumplan con los límites de contenido máximo de plomo y tolueno.
Según explicó el titular provincial de Salud, “el plomo debe tener una presencia máxima en pinturas y barnices de 0.06%, mientras que tolueno en los pegamentos no deben exceder el 0.5%. El llamado es a tener precaución porque estos compuestos ocasionan gran daño a la salud”, comentó Álvarez.
El llamado del gobernador fue preferir los locales establecidos y marcas conocidas “los padres deben verificar, además del precio, que los productos estén rotulados adecuadamente en español, estén inscritos en los registros del Instituto de Salud Pública y que no contengan altos niveles de tolueno o plomo.