Al evento organizado por la Municipalidad de Punta Arenas, asistieron todas las organizaciones que ayudaron a que la carrera más extrema del mundo se relizara.
La ceremonia comenzó con un video con las mejores fotografías de la edición de este año, la décimo primera versión. Luego, los once equipos que participaron pudieron disfrutar de una cena y un cóctel en el salón de eventos del hotel y uno a uno fueron pasando al escenario para recibir sus condecoraciones.
Entre los expositores estuvo el alcalde de Punta Arenas, Emilio Bocazzi, quien aseguró que “el Patagonian Expedition Race será prioridad” durante su gestión.
Continuó el creador del evento, quien recibió elogios de parte de todos los equipos por mantener con vida esta expedición, la que el cuatro veces ganador, Mark Humphreys, señaló que estaba “enamorado”.
Una de las curiosidades del evento corrió por cuenta del equipo alemán de Berghaus, quienes durante la premiación del equipo japonés, EastWind, tomaron la palabra: “Queremos felicitar a este equipo porque para realizar esta carrera es necesario tener todos los mapas”, aseguraron al tiempo que sacaron de una bolsa uno de los planos que se les entregan a los equipos. “Ustedes lograron algo que no muchos podrían haber hecho: terminar la carrera sin mapas”. En la bolsa se encontraba el tramo que marca el punto de control nº13, el que identificaron como de los asiáticos por “las letras en japonés”. El momento causó las risas de todos los presentes y la sorpresa de los asiáticos. “Es una copia”, respondieron.
Humphreys
no volverá
Dentro de su discurso, el británico que más veces ha ganado el Patagonian Expedition Race, Mark Humphreys, aseguró que a pesar que le “encanta” venir a esta competencia, no podrá regresar en el corto plazo. “La familia está primero”, aseguró.
Además, aprovechó de destacar el esfuerzo de su equipo, el Adidas Terrex Prunesco, quienes por quinta vez consecutiva obtuvieron el cetro de la carrera.
“Ha sido un esfuerzo de once deportistas, los cuales estamos muy orgullosos de representar”, confesó.
No quisieron abandonar
Dentro del ambiente de fiesta y celebración, el capitán del equipo norteamericano de Gearjunkies Yogaslackers relató un poco de la experiencia que tuvieron en la ruta.
“Luego de patear arbustos tomamos una decisión respecto a si continuábamos o no”, aclaró.
El equipo que terminó tercero en la actual edición, se enfrentó a la disyuntiva de terminar la carrera. “Chelsey no podía continuar”, señaló.
“Sabíamos que éramos uno de los tres equipos que quedaban en competencia, si nos retirábamos habríamos quedado en la misma posición y habríamos podido descansar y comer mejor de lo que lo estábamos haciendo, pero continuamos por el cariño que le tenemos a esta competencia”, confesó.
Así, entre sacrificio y agradecimientos a Stjepan Pavicic, quien valoró el apoyo recibido este año, culmina la última carrera salvaje. Que desde hoy comenzará su camino para ser mostrada al mundo tal como es, la experiencia más extrema que un amante de la aventura puede tener.