Más de 1.500 personas participaron de las actividades, en lo que fue considerado como un “éxito” por por parte del director del IND, Iván Herrera.
“Desarrollar más de 20 talleres para todos los estamentos de la población, pasando desde los más pequeños hasta las dueñas de casa y adultos mayores, nos tiene muy contentos”, confiesa.
“En la clausura quisimos darle un realce al efecto de que podamos transmitir que paulatinamente nuestra comunidad, cuando se le ofrecen buenos programas, que son organizados en forma seria y responsables, ellos se entusiasman, participan y, lo que más nos interesa, ellos adhieren a la práctica deportiva, la actividad física y con eso indudablemente se mejora la calidad de vida”, recalcó.
Un aspecto que llamó a consideración el director del Instituto de Deportes fue que los recursos que se manejan en esta época son escasos. “Muchos de nuestros programas empiezan recién en marzo, por un tema de asignaciones financieras”, explica. Es por esto que para él significa un gran logro poder contar con estos talleres para seguir promoviendo el deporte en la región.
“Este trabajo se ha hecho con la colaboración de muchas personas, entidades, incluso han habido monitores que han trabajado de forma gratuita, sólo por el interés de brindar actividades”, asegura.
Según las últimas encuestas sobre sedentarismo en el país, Magallanes presenta uno de los índices más altos de obesidad y falta de ejercicio. Aunque Herrera asegura que “las tasas van hacia la baja”, su preocupación principal pasa por tener actividades para la comunidad todo el año.
“Eso sí, se considera que las personas que no son sedentarias son aquellas personas que realizan actividad física por más de 30 minutos, al menos tres veces a la semana”, asegura.
“Naturalmente que por las condiciones climáticas, o la geografía, paulatinamente estamos bajando el indicador, ya se ha modificado la tendencia y consideramos que con esfuerzo y dedicación podemos ofrecer mayor cantidad de talleres y buenos programas que entusiasmen a la comunidad, más un mensaje permanente y constante en torno a invitar a elegir vivir sano. A tener dietas que vayan acorde a una mejor calidad de vida, y la práctica constante de la actividad física, sea recreativa o en deporte competitivo, sin lugar a dudas va a entregarle a la comunidad mejores condiciones de vida”.
Lo que se viene ahora para el futuro del Instituto Nacional de Deportes es la limpieza y mantención de sus intalaciones y así estén en condiciones de recibir las actividades del año.
“Durante marzo vamos a estar extendiendo las invitaciones para que la comunidad pueda participar de nuestros talleres habituales que duran hasta noviembre”, explica.
“Vamos con una oferta que aumenta las coberturas ofrecidas durante años antriores y también tenemos un gran desafío para este año que es aumentar significativamente nuestras actividades masivas, como el Tour IND, las corridas y las cicletadas y este año pensamos tener un evento de esta magnitud en cada una de las capitales provinciales de nuestra región”, aseguró el director del Instituto Nacional de Deportes, Iván Herrera.
Millonaria
inversión para la práctica deportiva
El 4 de marzo comenzarán algunos de los talleres que se realizan a través del Programa Recintos Nuestros, como pilates, que se desarrollará en el gimnasio fiscal, escuela de atletismo que se realizará en la pista atlética del estadio fiscal o en la pista techada cuando las condiciones climáticas no permitan la práctica de la disciplina al aire libre, y baile entretenido que se ejecutará en el gimnasio fiscal y en el Polideportivo 18 de Septiembre. Los talleres para niños, jóvenes, mujeres y adultos mayores, comenzarán en abril.
El director regional del Instituto Nacional de Deportes en Magallanes, Iván Herrera, destacó que durante este año 2013 “la inversión supera los 700 millones de pesos, para la implementación de los talleres de Deporte Recreativo, el trabajo del Deporte Competitivo, para el Centro de Entrenamiento Regional (CER) y en los proyectos que se adjudiquen el Fondeporte. Con esto dejamos de manifiesto la importancia que tiene para nosotros la práctica del deporte y mejorar la calidad de vida llegue a todos los ciudadanos”. Además dijo que con los programas del deporte masivo “queremos llegar a todas las comunas, a través del Tour IND, los parques públicos y los talleres que comienzan próximamente”.