Según recalca el seremi subrogante de Educación, José González, son libros gratuitos y no se deben vender ni cobrar por ellos. Además, es obligación por parte de las escuelas municipales, y particulares subvencionados -quienes son los beneficiados con este material- entregar estos textos de apoyo a todos los estudiantes: “A la región llegaron sobre 157 mil textos, que están destinados a los establecimientos municipales y particulares subvencionados y tienen todas las materias elementales, es decir matemática, lenguaje, ciencias, historia, y otros anexos que son libros de apoyo para el desarrollo”, expresa González.
El proceso de distribución es riguroso y se lleva a cabo con projilidad indicada desde el ministerio, para evitar extravíos, como sucedió en otros años.
De acuerdo al Departamento Provincial de Educación, en la comuna sólo falta que se materialice esta entrega en las Escuelas Pedro Sarmiento de Gamboa, Escuela Portugal y Escuela Bernardo O’Higgins. Y los liceos, Sara Braun, Luis Alberto Barrera y María Behety de Menéndez.
La próxima semana se entregarán en las otras comunas de la región, los cuales deben ser recibidos por un directivo del establecimiento educacional, y se cuantifican a partir de la matrícula de diciembre, por lo que de haber algún rezagado, deberá esperar hasta marzo, cuando se regularice la entrega final de todos estos textos.
Según estima el Mineduc, este material educativo significa un ahorro de hasta 140 mil pesos por cada estudiante, material que se debe renovar cada año y que se caracteriza por tener información general, pero también individualizada por región, y que se actualiza según lo vaya haciendo también el currículo escolar.
Ante casos como mal uso de los textos, cobros indebidos o dudas, el Mineduc puso a disposición de los apoderados el teléfono 600 600 26 26, y en la región el 740 280 del Departamento Provincial, de Educación.