Con la entrega de esta certificación se avalará las buenas condiciones con que los vehículos comienzan el año escolar explicó la dirigenta.
En el marco del comienzo de las clases, los dirigentes del transporte escolar entregaron una serie de recomendaciones a los padres y apoderados que deben contratar un furgón escolar.
El primer consejo es saber quién es el “tío” que movilizará a sus hijos, ya que muchos de los apoderados buscan los precios más bajos y no saben quién lleva a los menores. Ante esto, llamó a que los padres que necesiten el servicio soliciten el certificado de registro escolar que entrega el Ministerio de Transporte y Telecomucaciones.
Para recibir este documento, los transportistas escolares deben acreditar que cuentan con toda la documentación tanto de los choferes como de los automóviles, lo que entrega garantías a los padres de que el bus cuenta con todos los documentos necesarios para realizar el servicio.
Mientras que en relación a la exigencia de contar con auxiliares, recordó que ésta sólo se exige a los transportistas que lleven más de cinco niños de prebásica (jardines infantiles).
Además, recordó que “la exigencia de los cinturones de seguridad es a los vehículos del transporte escolar del 2007 en adelante, ya que en los anteriores, todavía tenemos que trabajar sin cinturón, porque esos los ponen de fábrica”.