
De acuerdo a Boccazzi, este proceso inédito en la historia de la comuna y del país, por la cantidad total de concursos, busca mejorar la gestión de los establecimientos, ya que muchos estaban con directores interinos, o no habían sido escogidos mediante un concurso público: “Hemos buscado impulsar el concurso de todas las comunidades escolares para que se termine con el sistema de que había profesores que estaban en titularidad, con otros que no lo estaban, ya que constantemente se estaba desacreditando el sistema, señalando que algunos directores no estaban en el ejercicio del cargo en función de un concurso”.
El proceso llevado a cabo por la Alta Dirección Pública, contó con el apoyo administrativo de la Corporación Municipal, desde donde se estableció una terna de postulantes a partir de la cual el alcalde debió tomar la decisión final dentro de los tres últimos días del mes de febrero, luego de realizar sendas entrevistas a los docentes.
Del total de escuelas, al menos cinco- el Centro de Capacitación Laboral, Escuela Manuel Bulnes, Insuco, Escuela Río Seco, y Escuela Barranco Amarillo-
quedaron dirigidas interinamente al no haber una terna de postulantes, mientras otras tres - Liceo Luís Alberto Barrera, Liceo Sara Braun, y Escuela Bernardo O’Higgins-, tampoco cuentan con directores suplentes, los cuales serán definidos en los próximos días.
Bocazzi también detalló que pidió la colaboración a directores nuevos y antiguos para que trabajen mancomunadamente, para lo cual también implementará una reunión mensual con todos los directivos para discutir materias educacionales, así como emprender nuevos proyectos que busquen mejorar la calidad de la educación en la comuna, explicó la máxima autoridad comunal, ya que la educación pública concentra el 53% de la educación en Punta Arenas.
Por su parte, el Seremi de Educación Raúl Muñoz, deseó “la mejor de las suertes”, a los profesores que asumieron los nuevos cargos directivos, y expresó su intención de que se alcance un trabajo integrado entre las distintas entidades e instituciones educacionales, para “mejorar la educación pública del país”. El titular también expresó: “esperamos que esta experiencia de liderar los establecimientos educacionales, pueda tener el impacto que todos queremos, que es ver cómo mejoramos los procesos de aprendizaje de todos nuestros alumnos”.