
Por esta razón, hace dos semanas el concejal Roberto Sahr participó del Curso de Finanzas Municipales desarrollado en Viña del Mar, en el cual participaron diversos municipios de varias ciudades del país.
Pero la asistencia del independiente no es casual, ya que hace algunas sesiones del Concejo Municipal propuso la creación de la Comisión de Finanzas del municipio, para poder evaluar los dineros y las modificaciones presupuestarias antes de que sean presentados ante el grupo de concejales.
“Es necesario que alguien las revise antes, porque durante las sesiones no hay tiempo de discutirlas, a veces uno no entiende bien y puede que algún director de departamento municipal conteste, pero no es lo mismo. Yo se lo propuse al ex alcalde Juan Morano, pero él no quiso”, señaló Sahr.
Pero la negativa no fue un motivo para que Sahr desistiera de su planteamiento y en este nuevo concejo, planteó por segunda vez al alcalde Vladimiro Mimica Cárcamo la creación de la comisión, la cual fue aceptada por todos los integrantes del Concejo Municipal.
“De ese modo me propuse formar parte de la comisión y como nunca había trabajo en una delegación destinada a las finanzas municipales, porque son muy distintas a como son en el mundo privado, decidí inscribirme en el curso impartido en Viña del Mar”, manifestó Sahr.
Sin embargo, el concejal se llevó una gran sorpresa al momento de iniciar su participación en el Curso de Finanzas Municipales que duró dos días, y sin vergüenza producto de los resultados obtenidos después, cuenta que su evaluación inicial fue de un 2,2. “Pero al terminar la capacitación aprobé con un 6,8, lo cual comprueba que realmente el curso sirve y estoy dispuesto a interiorizarme en ese tema, junto a mi colega Vicente Karelovic, tal y como mis colegas. Entre ellos existen muchos dedicados al mundo del deporte y de la cultura, además de otras áreas”, puntualizó.
Implementación
Las modificaciones presupuestarias están relacionadas con los cambios que se efectúan en los créditos o subvenciones asignadas a los programas, subprogramas, proyectos y obras, entre otros destinos, que se señalen en la Ley de Presupuesto de las municipalidades.
Es por esto que Sahr pidió al concejo que las modificaciones presupuestarias antes de ser expuestas a los concejales pase por la Comisión de Finanzas. “Nosotros la analizaremos, tendrá que convencernos que es bueno hacer esa modificación, que es necesaria. Y si nos queda alguna duda deberemos decirle al concejo cuál es nuestra postura”, manifestó.
El trámite agilizaría el proceso de análisis de las modificaciones en las sesiones, ya que estaría previamente estudiada por la comisión respectiva, la que además, podría orientar a los conejales que no hayan comprendido el tema. Asimismo, se evitaría correr la votación de las modificaciones para una próxima sesión, hecho que ha ocurrido en un par de ocasiones, producto de la falta de comprensión de la petición.