
Recordemos que la demanda colectiva se tramita ante el 30 Juzgado Civil de Santiago, y se originó luego que el Banco informara a sus clientes a través de una carta que a partir del año 2013, el 1 de enero de cada año, todas las comisiones asociadas a planes de cuenta corriente aumentarán en un 3% sobre la UF, entendiendo que el consumidor aceptaba las nuevas condiciones si a partir del 1 de marzo de 2012, efectuaba giros, compras, pagos, transferencias o utilizaba sus líneas de crédito.
Por ello el Sernac, inició una mediación colectiva exigiendo el ajuste, no obstante, la empresa persistió en su conducta por lo que en agosto del año pasado y luego que fracasaran las gestiones de mediación, Sernac interpuso demanda colectiva en contra de la empresa.
Sin embargo, en septiembre del mismo año el BBVA no conforme con la declaración de admisibilidad, impugnó la acción del organismo.
De esta manera, y luego de 6 meses de trámites, la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, por unanimidad de la sala, confirmó el 6 de marzo recién pasado la admisibilidad impugnada.