La aventura antártica de artistas Chilenos

General
08/03/2013 a las 18:14
Luego de un mes de periplo por el continente helado, tres creadores chilenos relatan su experiencia de residencia. Fueron 33 días de convivencia en el mítico territorio, al cual tres artistas chilenos, por iniciativa del Consejo de la Cultura y las Artes de la región de Magallanes, viajaron en el buque Lautaro de la Armada y permanecieron en las bases de la Fuerza Aérea “Presidente Frei Montalva” y del Ejército “Bernardo O’Higgins”.

Con el fin de acercar la Antártica a la población y acrecentar el sentido de identidad hacia dicho continente, la fotógrafa Paloma Villalobos, el documentalista Gabriel del Favero y el exponente de arte sonoro Ariel Bustamante, emprendieron su viaje el 11 de enero en el marco del “Proyecto A: Residencia Artística en la Antártica”, del Consejo de la Cultura.

“Lo más asombroso era la inmensidad del paisaje, y que ningún método de reproducción puede reflejarla”, comentó al llegar a Punta Arenas Paloma Villalobos. “Simplemente estar ahí, ver cómo la gente se relaciona con la naturaleza inhóspita y poder estar en un lugar que a la larga va a desaparecer, pero todavía está vivo”, impresionaron a la artista.

Villalobos capturó miles de fotografías de paisaje antártico y recopiló otras más registradas por los habitantes del territorio, con el fin de crear una colección fotográfica del continente helado en distintos momentos del año.

En tanto, Gabriel del Favero se refirió a la residencia como una gran experiencia, que permite introducir otro tipo de cuestionamientos sobre el lugar y describió a la Antártica como un sitio ya no tan desolado, con una historia de intervención humana, y con un paisaje abrumador, pero muy bello.

El audiovisualita entrevistó a residentes antárticos y filmó el entorno natural con el que elaborará un relato único de ficción, en una instalación que considerará tres proyecciones simultáneas de video.

De los 104 artistas chilenos que postularon en el 2012 al concurso “Proyecto A”, Ariel Bustamante, exponente de arte sonoro, fue el tercero de los seleccionados para vivir este viaje extremo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD