Magallanes es una de las regiones con más trabajadores formales

General
09/03/2013 a las 09:22
El seremi de la cartera, Víctor Haro, destacó la calidad del empleo en la zona, como una de las formas para ayudar a las familias a salir de la pobreza. Las personas asalariadas con contrato de trabajo en Magallanes aumentaron 0,27 puntos porcentuales llegando a 92,1% (en los últimos 12 meses), de esta manera es una de las regiones que tiene la mayor cantidad de empleos formales en conjunto con Antogasta y Atacama. En O`Higgins, Maule y La Araucanía, por el contrario, se observan los menores niveles.
El seremi del Trabajo, Víctor Haro, destacó la calidad del empleo en Magallanes señalando que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) éste se ha incrementado en 0,27 puntos porcentuales. La autoridad recordó, además, que la cantidad de asalariados con contrato definido llegaron al 31,1%, lo que representa un aumento de 3,91 puntos porcentuales en el último año.
“Nuestra región está en el tercer lugar y no muy lejos de las otras dos que tienen un mejor puntaje, que son Antofagasta y Atacama. La encuesta de empleo revisa estos indicadores analíticos, entre los que se encuentran los de calidad de empleo, lo que ha arrojado un aumento en la formalidad”, dijo el seremi del Trabajo.
Víctor Haro señaló que el aumento de la formalidad, es importante porque “ésto se apareja con la remuneración que establece el contrato de trabajo y también está vinculado a la seguridad social y a la estabilidad laboral. El hecho de que a una persona se le realicen las cotizaciones como corresponde, trae aparejada una mayor formalidad y por supuesto a una mayor calidad del empleo”.
La autoridad explicó que “esto implica una importante disminución de la informalidad, que se refiere a los trabajos ocasionales, sin ninguna forma, donde el trabajador pueda acreditar la existencia de una fuente laboral”. Agregó que cuando no existe este instrumento “un mal empleador puede negar la relación laboral”.
Superar la pobreza
El secretario regional comentó que tener un empleo de calidad es uno de los pilares fundamentales que apoyan a las familias para superar la situación de pobreza. A su juicio los beneficios que entrega el Gobierno son un apoyo, pero las familias deben contar con un ingreso propio, ya que les otorga independencia.
A nivel nacional, el número de trabajadores dependientes cubiertos por un contrato de trabajo subió de 81,9% en enero del 2012 a 83,7% en el mismo mes del 2013.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD