
Esto debido al frente de mal tiempo que mantiene en alerta a los Magallánicos (se espera que entre ayer y hoy caigan entre 15 y 30 milímetros), la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) decretó Alerta Amarilla que comenzó a regir este jueves.
La primera autoridad regional afirmó que la situación está controlada y que están identificados cada uno de los lugares en los que se producen anegamientos. “Ustedes saben que cuando llueve, más allá de lo normal, en nuestra comuna se producen puntos de anegamientos que están identificados, pero se han realizado reuniones de coordinación entre los distintos servicios y el municipio, de tal manera que están los planes de contingencia para esos puntos específicos”.
En relación al Río Las Minas, la primera autoridad resaltó que se ha retirado el material. “Se ha estado trabajando en el despeje de la cuenca, en la zona media y alta, se removieron troncos que habían en el lugar. Anteayer, se realizó un sobrevuelo que determinó que habían puntos donde habían árboles en el cause, y ayer algunas brigadas ya estaban trabajando en el despeje de tal manera de que el agua fluya normalmente y no se produzcan diques, que son los que provocan que el caudal se desborde. Adicionalmente, vamos a tener maquinaria cerca de los puntos donde se pudiesen producir mayores problemas, como fue durante diciembre”, dijo el intendente.
Asimismo, indicó que en la medida en que se requiriese la protección de las viviendas, el municipio cuenta con una cantidad importante de sacos de arena que comenzará a distribuir en las zonas críticas. En el caso de que la emergencia fuera mayor, anunció que están dispuestos y revisados por la Seremi de Salud los albergues para las personas y también los buses de la Corporación Municipal para realizar las posibles evacuaciones.
Respecto de los arreglos en las calles y las obras que se están ejecutando en el centro de Punta Arenas, Mauricio Peña y Lillo remarcó que se dejó establecido, en coordinación con el Serviu y el MOP, que las empresas dejen lo más despejado posible las vías de evacuación de aguas, ya que el acopio de materiales en las mismas calles podrían impedir que el agua se desplace normalmente a sus cauces.
Carabineros, por su parte, dispondría los cortes de tránsito que fueran necesarios en el caso de que haya que emplazar maquinaria a los lugares donde se produce normalmente anegamiento.
Para enfrentar una posible emergencia se cuenta con cerca de 500 sacos con arena en las instalaciones municipales, ubicadas en calle 21 de Mayo. De la misma manera, el personal de la Dirección de Aseo y Ornato de la municipalidad se encuentra verificando el estado de los sumideros de aguas lluvia en el sector bajo y centro de Punta Arenas.