
Esta mañana, el Prefecto (s) Teniente Coronel Claudio Meneses Bórquez, ofreció a los Medios de Comunicación social el resultado obtenido en la jornada, en donde señaló que “este tipo de servicios extraordinarios se seguirán realizando en el tiempo, en base al análisis respecto de la evolución del comportamiento delictual, conjuntamente al aporte de información que nos hace llegar la comunidad”.
Los lugares que se consideraron para este servicio fueron aquellos identificados como vulnerables o de común ocurrencia de delitos, al igual que los barrios comerciales y residenciales, sumando además, aquellos que tienen la concentración de locales nocturnos con alta afluencia de público.
El servicio policial comenzó en la región a las 20:00 horas del viernes 8 de marzo, concluyendo a las 06:00 horas del sábado 9 con el siguiente detalle:
04 Detenidos por lesiones
04 Infracciones a la Ley de alcoholes
02 Infracciones a la Ley de tránsito
08 Conducidos a los cuarteles por estado de ebriedad
61 Controles de identidad
36 Controles vehiculares
77 Controles en locales de alcoholes
03 Controles a locales comerciales
Se destaca la participación de las Cámaras de Vigilancia de la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco), ya que a través de ellas se pudo detectar una riña ocurrida alrededor de las 05:30 horas, en las afueras de una céntrica discoteque, hasta donde concurrió personal del servicio extraordinario y del Plan Cuadrante, en donde se logró la detención de tres ciudadanos brasileños.
Respecto a las atribuciones por parte de Carabineros en la fiscalización a la nueva Ley de Tabaco, el Teniente Coronel señaló que ”a requerimiento de algún fiscalizador de la Seremi de Salud, Carabineros puede acompañar mientras se realiza la fiscalización para poder recabar antecedentes necesarios de la persona fiscalizada. Recordemos que la atribución para solicitar carnet de identidad la tiene Carabineros, por lo que ante esas situaciones y de manera coordinada, podemos prestar la cooperación para obtener esa información al momento de detectarse una infracción y proceder a la denuncia”.
Finalmente, el llamado que hace Carabineros de Chile es a denunciar los delitos y a dar un buen uso al teléfono 133, que es exclusivamente para las emergencias policiales.