
La idea, comentó la profesional de la seremi de Salud, fue “explicar los alcances de esta nueva normativa, que prohíbe fumar en espacio cerrados de uso públicos colectivo, donde se incluye las oficinas e instituciones públicas”.
Pero, qué se entiende por lugar cerrado. La normativa dice que se trata de todos aquellos que tienen una o más paredes y un techo, independiente de su temporalidad y del material con que estén construidos.
La nueva ley prohíbe fumar en todo espacio cerrado de acceso público tales como bares, pubs, restaurantes, casinos de juegos y discotecas, además de los establecimientos educacionales y recintos deportivos. Las fiscalizaciones son realizadas tanto por funcionarios de las seremis de Salud como por inspectores municipales, siendo los Juzgados de Policía Local los que sancionan.