
Este es un interesante estudio que se realiza en la Península de Fildes, en la Isla Rey Jorge, de las Islas Shetland del Sur, para determinar las comunidades de líquenes, musgos, hepáticas y algas, que conforman las costras biológicas (las capas más superficiales que cubren el terreno) del lugar y cuyo fin es conocer la evolución que han experimentado los suelos en su formación. Se analizan además, factores externos que pueden provocar cambios importantes, como sucede en este caso con las heces o guano de los pingüinos, que liberan amonio, el cual al diluirse, tiene efecto en la distribución de la vegetación y la actividad fijadora de nitrógeno de estas costras biológicas, contribuyendo a su crecimiento con nutrientes.
El lugar seleccionado es ideal para el estudio, las marcas dejadas por el retroceso del hielo, dejaron huellas muy claras y fáciles de distinguir: levantamiento de la costa y una secuencia de terrazas en el lugar. Es justamente esta condición la que ha permitido a los investigadores la posibilidad de un estudio profundo de los terrenos de esta península, tomando antecedentes que datan desde hace miles de años y que permiten responder varias preguntas científicas, entre éstas, cómo están evolucionando estos sistemas.
El doctor e investigador del Cequa, Juan Carlos Aravena comenta que las condiciones climáticas de este año, bastante más frío que el anterior, contribuyen a tener una visión y resultados más amplios en términos comparativos. El Dr. Aravena, explica que “En terreno inmediatamente uno registra las variaciones de un año a otro. Tuvimos temperaturas más bajas y una mayor acumulación de nieve. De hecho hubo un lugar que visitamos sin problemas el año pasado, en el que no pudimos trabajar este año por la cantidad de nieve que había. Esto es positivo para el estudio que hacemos, pues podría haberse pensado que las muestras que tomamos antes en condiciones climáticas diferentes eran representativas.
Los investigadores, realizaron el trabajo sin problemas, registrando temperatura, precipitaciones, mediciones, condiciones ambientales, tomando muestras, con la particularidad que haciendo uso del apoyo logístico de la INACH, sus laboratorios en Base Escudero, se puede adelantar parte importante del trabajo.