
En esta charla, hablará desde su experiencia, ya que ha tenido la oportunidad de trabajar en cintas con presupuestos muy altos para un documental, así como en trabajos con financiamiento más acotado, y dará las claves para ajustarse a ambas metodologías de trabajo y lograr resultados de gran calidad e interés.
Ferrero se encuentra de visita en la zona en representación del equipo de la película Green, ganadora de la primera versión del Festival Internacional de Cine de la Antártica sobre medio Ambiente y Sustentabilidad, FICAMS, en 2011. Haciendo uso de su premio, realizó un crucero de diez días por el continente antártico, del cual regresa este lunes, para realizar una corta estadía en Punta Arenas, donde participará de una serie de actividades, entre las que destaca esta charla abierta a toda la comunidad.
Eva Ferrero nació en Mónaco. Sin embargo, gran parte de su trabajo lo ha desarrollado en Francia, donde ha participado en la realización de documentales como Green (sobre la deforestación en Indonesia), además de colaborar en Home, obra del fotógrafo Yann Arthur Bertrand que se exhibió en FICAMS 2012 y que tomó dos años terminar. Home es un trabajo que habla de la intervención humana en el deterioro del planeta, íntegramente realizado con tomas aéreas, que es la especialidad de su director.
Recientemente, participó como asistente del director Patrick Rouxel (autor de Green) en el documental Alma, filmado en el Amazonas, además, es una miembro activa de Greenpeace Internacional.
La visita de Ferrero es una de las actividades que marcan el preámbulo de la tercera versión de FICAMS, festival de cine medioambiental que tendrá su tercera versión a fines de este año.