Ante la nula respuesta de dicho ministerio, la oficina parlamentaria de la diputada Goic, con fecha 12 de marzo ingresó a través de la Cámara de Diputados, un nuevo oficio en el cual se reitera la solicitud efectuada en el pasado mes de enero, y se insiste en detener el proceso de licitación.
En el desarrollo del oficio se señala que Este inmueble, que está siendo licitado para su concesión por ese Ministerio de Bienes Nacionales, fue ocupado por organismos de inteligencia durante la dictadura militar como escenario de crueles torturas, mal llamado por los agentes de inteligencia de ese entonces "El Palacio de la Risa", y que no es cualquier lugar.
Por ello su destino debe apuntar a recordar la memoria de todos quienes fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos, bautizándolo como "La Casa de los Derechos Humanos", dando así cabida a la cultura y al arte, con el anhelo de parte de las organizaciones de DD.HH, de convertir este edificio en "Un Museo de la Memoria", concluye en parte el documento de solicitud de la oficina parlamentaria de la Diputada Carolina Goic el Ministro de Bienes Nacionales.
Finalmente se informó que las gestiones se seguirán efectuando en conjunto con las Organizaciones de Derechos Humanos de la región, bridando apoyo aquí en la zona y el Congreso Nacional.