A reglón seguido agregó que “si este es uno de los requisitos para que la clase media pueda acceder al bono, en los grupos medios muchas familias ya no serán beneficiadas, sólo alrededor de 270.000 familias, lo que corresponde a un 15% de las familias de clase media, porque la mayoría de las familias no cuentan con la ficha de protección social, y aun cuando solicitaran la aplicación de la ficha los plazos no aseguran el cobro del beneficio” lamento Juan Francisco Miranda.
Finalmente el candidato a diputado en la primarias de la democracia cristiana agregó que “esto, lo único que provocará es que la gente siga desconfiando de este Gobierno y de la política, porque muchas personas que son de clase media van a esperar su bono y luego se darán cuenta que no lo podrán recibir porque no cuentan con la ficha de protección social”. Señaló además que este tipo de políticas no disminuyen la desigualdad para quienes viven en territorios como el nuestro, y que la mirada del Estado no considera la diferencia del alza del costo de la vida de cada región, claramente es una ley incompleta con letra chica que sólo busca aumentar la popularidad del Presidente, concluyó Miranda.