Posteriormente, los dirigentes fueron recibidos por la Comisión de Derechos Humanos del Senado, instancia que también escuchó el planteamiento respecto del reciente fallo que condenó al Estado al pago de indemnizaciones reparatorias. Aquí insistieron en la necesidad de solicitar al Gobierno el estudio de una nueva legislación hacia los afectados por violaciones a los derechos humanos durante la Dictadura que representen una efectiva y justa reparación como lo han requerido los organismos internacionales.
La comisión integrada por los senadores Jaime Orpis, Mariano Ruiz Esquide, Lily Pérez y Juan Pablo Letelier, acordó solicitar al Ejecutivo analizar esta materia.
Por último, la agrupación se reunió con el presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, quien atendió los requerimientos de la entidad que agrupa a los ex presos magallánicos, comprometiendo su respaldo ante el Ministerio del Interior, tanto con el objeto de solicitar que se allanen los caminos para un acuerdo extrajudicial como para el estudio de nuevas iniciativas legales reparatorias.
Muñoz se manifestó muy satisfecho por los acuerdos y apoyos alcanzados en esta primera jornada de reuniones e informó que la presente semana se llevarán adelante nuevos encuentros, tanto con la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, como con los presidentes de diversos partidos políticos con representación parlamentaria.