Comisión de Hacienda de la Cámara rechaza salario mínimo

General
21/03/2013 a las 08:28
El proyecto fue aprobado en general. Sin embargo, la oposición rechazó los artículos que especifican el monto del reajuste. Con votos de la oposición y del independiente Miodrag Marinovic, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados rechazó ayer el reajuste propuesto por el Ejecutivo al Ingreso Mínimo Mensual (IMM), así como los montos determinados para la Asignación Familiar, con lo cual la iniciativa quedó en condiciones de ser vista por la Sala, en sesión especial.
La propuesta legal, expresada en el boletín 8845 fue aprobada en general por diez votos a favor y la abstención del diputado Marinovic, en tanto que, en particular, fueron rechazados los artículos 1º y 2º (reajuste y asignaciones familiares) y aprobados los artículos 3º y 4ª, que dicen relación con los montos de la SUF y la vía de financiamiento de la medida (con cargo al tesoro Público), respectivamente.
En la oportunidad también fueron discutidas indicaciones parlamentarias, las cuales fueron declaradas inadmisibles por tratarse de materias de iniciativa exclusiva del Ejecutivo.
La iniciativa que había sido presentada por el Ejecutivo contemplaba un reajuste de 6,2%, que comenzaría a regir a partir del 1 de abril. Con esto, se esperaba aumentar el IMM de $193 mil a $205 mil.
El mismo porcentaje estaba planteado para el incremento del ingreso mínimo de los trabajadores menores de 18 años y mayores de 65 años (pasaría de $144.079 a $153.037) y para elevar el monto del IMM que se emplea para fines no remuneracionales, de $124.497 a $132.238. Asimismo, el proyecto contemplaba aumentar a $8.225 la Asignación Familiar del primer tramo, en tanto que el segundo y tercer tramo debía ser reajustado según el costo de la vida. Quedaban en $5.294 y $1.673, respectivamente. Lo único que se presentaría a la Sala en la misma forma en la cual fue planteado por el Gobierno es el Subsidio Único Familiar (SUF), que queda en $8.225.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD