
La campaña impulsada por la organización mundial de conservación WFF, con apoyo del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), es la acción voluntaria más importante del mundo en la lucha contra el cambio climático, razón por la cual la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra Tejeda, hace un llamado a las personas, servicios públicos, empresas y organizaciones a integrarse a la campaña y tomar acciones como apagar las luces no esenciales y desconectar los equipos eléctricos durante una hora el próximo sábado 23 de marzo entre las 20:30 y 21:30 horas.
“Deseamos invitar a la comunidad magallánica a los 60 minutos de conciencia por el medio ambiente, pero también los instamos a mantener acciones más allá de los minutos que dura ‘La Hora del Planeta’, convirtiéndolas en prácticas cotidianas”, manifestó Saavedra.
“La Hora del Planeta” comenzó en Sidney (Australia) el año 2007, con una invitación a apagar las luces y artefactos eléctricos no esenciales durante una hora como una señal de preocupación frente al cambio climático. En Chile, “La Hora del Planeta” se realiza desde el año 2009 y ha logrado el apagado de edificios y sitios emblemáticos desde Arica a Punta Arenas, destacando entre ellos La Moneda, la Catedral de Santiago, la Torre Entel, la Municipalidad de Valdivia, el Puente Pedro de Valdivia y actividades de igual índole en nuestra región.