
El Director Regional de CONAF, José Fernández Dübrock, destacó el aumento de los bosques en Chile pese a la deforestación a nivel mundial, situación a la que sin duda contribuye el fortalecimiento de la legislación forestal actual, con la Ley de Bosque Nativo y la tramitación del proyecto de ley que amplía y modifica el DL 701.
Este último cuerpo legal está en discusión en Sala en la Cámara de Diputados y se espera que sea aprobado próximamente. Entre los beneficios que podría traer a los propietarios forestales de la Región de Magallanes, destaca la bonificación de la mantención de superficie de bosques no necesariamente productivos, sino que persigan fines ambientales.
En el marco de esta actividad, 200 plantas fueron entregadas por este servicio dependiente del Ministerio de Agricultura: abedul (20), ciprés (50), raulí (10), pino insigne (50), serbal (20), pino oregón (50).
El Jefe del Departamento Forestal de CONAF Magallanes, Nelson Moncada, invitó a los magallánicos a sumarse al Programa de Arborización que estará vigente durante todo el año, dirigiéndose a las oficinas de CONAF o contactándose a los correos electrónicos [email protected], [email protected]
En tanto, el Jefe de Marketing y Comunicaciones de Zona Austral, Óscar Sanhueza, reiteró el compromiso de la empresa con el Programa de Arborización, pues mantienen un convenio vigente con CONAF que espera plantar 1.500 árboles, uno por cada uno de sus trabajadores.