Comerciantes piden a la justicia paralizar céntricas obras

General
22/03/2013 a las 11:49
Denuncian que la construcción del nuevo puente José Menéndez y la remodelación de Avenida Colón les genera un grave daño económico, con bajas de hasta un 80% en las ventas. Un grupo de a los menos 30 comerciantes y vecinos del sector céntrico de Punta Arenas presentaron un recurso de protección en contra del intendente Mauricio Peña y Lillo, debido a los perjuicios que arrastran desde que se iniciaron las obras de construcción del puente José Menéndez (en calle Magallanes), y la remodelación de la Avenida Colón.
A través del abogado Marcos Ibacache Cortés solicitan que, “atendida la gravedad y actualidad de las conductas ilegales y arbitrarias”, el tribunal acoja la orden de no innovar y ordene la paralización de las obras, absteniéndose de ejecutar cualquier avance en la construcción del puente en cuestión, “que pueda afectar o agravar la ya delicada situación en que se encuentran los comerciantes del sector”.
Los afectados, encabezados por Manuel Uribe, llegaron ayer a la Corte de Apelaciones a dejar el escrito. “En términos concretos, lo que se busca con este recurso es sensibilizar a la autoridad sobre la gran afectación a los vecinos y comerciantes de Colón, Magallanes e Ignacio Carrera Pinto. Hay más de 30 comerciantes que se ven enfrentados a una quiebra o eventual ruina económica, producto del carácter invasivo de la remodelación y construcción del puente”, señaló Ibacache. Les llama la atención a todos que no se hiciera un plan ambiental de mitigación y que simplemente se bloqueara todo el sector. Algunos comerciantes tienen puestas paredes en sus inmuebles y otros van a tener pilares. “Es decir, buscamos sensibilizar a la autoridad para que se redefina el proyecto, se paralicen las obras y comiencen en forma escalonada”.
Los recurrentes dejan en claro que no están en contra de las obras de reparación. “Son necesarias, pero queremos que se hagan en forma escalonada”, indicó el abogado.
Ahora esperan que la corte restablezca el imperio del derecho porque sienten vulneradas las garantías constitucionales, a partir de la primera semana de marzo, cuando los vecinos paulatinamente fueron tomando conciencia de los perjuicios con dos obras en paralelo, que invaden las dos arterias que las colindan.
Grave amenaza
Esto se ha transformado en una constante y grave amenaza que afecta su integridad física, síquica y su patrimonio, “sin perjuicio del grave daño económico que ya ha afectado a los locatarios por bajas, de hasta en un 80 %, en las ventas diarias”, indica el recurso de protección.
Por lo mismo solicitan que se declare admisible el recurso por existir “una actuación material de parte de las recurridas, de carácter permanente, que afecta gravemente a varias familias de Punta Arenas que están expuestas, a diario, a las nefastas consecuencias que se están produciendo a partir de la forma en que las empresas están ejecutando las dos obras ya indicadas, en forma simultánea y adyacente a sus domicilios”.
La principal crítica es a la autoridad regional que sin un estudio acabado, autorizó y ordenó el inicio de las obras de construcción del puente de calle Magallanes, realizándose en forma simultánea a los trabajos que se efectuaban en Avenida Colón, (pavimentación, remodelación del bandejón central), lo que desde ya ocasionaba un perjuicio a los comerciantes del sector.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD