En segundo lugar, quiero dejar meridianamente claro que el Tratado de Paz y Amistad de 1904 fue libre y válidamente celebrado y ratificado tanto por Chile como por Bolivia, y hoy día se encuentra plenamente vigente.
Ese Tratado de 1904 fijó con precisión los límites entre ambos países y ha constituido y sigue constituyendo el pilar político y jurídico fundamental sobre el cual se basa la paz y la estabilidad de las relaciones entre Chile y Bolivia.
Desde 1904, Chile ha dado pleno y fiel cumplimiento a lo establecido por el Tratado de 1904, incluyendo el derecho al libre tránsito de mercaderías bolivianas por territorio y puertos chilenos, lo cual queda claramente demostrado al constatar que, teniendo otras alternativas, más del 70% del comercio marítimo boliviano, se realiza a través de puertos chilenos.
Adicionalmente, Chile ha mantenido siempre, y en forma permanente, una actitud constructiva y de diálogo para profundizar la cooperación y la integración entre ambos países, dentro del pleno respeto al Tratado de 1904 y demás normas del derecho internacional.
Por otra parte, las disposiciones de la Constitución Política de Bolivia, referidas a una reivindicación marítima, y que fueron mencionadas por el Presidente Morales, son totalmente inoponibles a Chile, puesto que el derecho interno de un país no puede ser invocado para intentar dejar de cumplir un tratado internacional que fue válidamente celebrado y que se encuentra plenamente vigente.
Adicionalmente, el supuesto derecho de Bolivia a acceder soberanamente al mar por territorio chileno, así como la pretendida obligación que tendría el Estado de Chile a negociar al respecto, carecen de todo fundamento, tanto histórico como jurídico.
Como Presidente de Chile quiero dar la más plena y total garantía a mis compatriotas que dentro del marco del derecho internacional, Chile no solamente cumple, sino que también hará cumplir el Tratado de 1904, y que frente a eventuales demandas que pueda interponer Bolivia ante tribunales internacionales, Chile y su pueblo defenderán con toda la fuerza de la unidad nacional, la historia y la verdad, su territorio, su mar, su cielo y también su soberanía, siempre dentro del marco de los tratados internacionales y del derecho internacional".