Hechos concretos más allá de las buenas intenciones

General
26/03/2013 a las 13:35
Diputados quieren que interés por la Antártica pueda ir más allá de las buenas intenciones. Miodrag Marinovic (independiente), René Alinco (independiente) e Issa Kort (UDI) dijeron que Chile debe tener una política de Estado real respecto de este territorio y no sólo quedarse en las palabras. Hechos concretos, políticas claras y un discurso que vaya más allá de las buenas intenciones. Eso es lo que plantearon los diputados integrantes de la Comisión Antártica, Miodrag Marinovic (independiente), René Alinco (independiente) e Issa Kort (UDI), horas antes de la sesión que tienen programada en el continente blanco.
Anoche los parlamentarios estuvieron invitados al programa “Barómetro” de Pingüino Televisión, donde reafirmaron el compromiso que tienen con el desarrollo del territorio Antártico y el trabajo que han venido efectuando como integrantes de esta comisión.
El diputado de la Undécima Región, René Alinco, sostuvo que el interés de Chile por la Antártica tiene que darse más allá de la teoría. “Cuando conocí a mi colega (Miodrag) Marinovic nos planteamos cómo hacer un trabajo efectivo y real. Él fue el gestor y hoy es el presidente de la comisión, donde hay diputados de todos los sectores. Por eso, no tengo la menor duda de que una vez que entreguemos nuestro informe a la sala, éste será aprobado por unanimidad”.
Agregó que lo que se espera es una preocupación real a través de una política de Estado, “porque hoy existen países que están mucho más lejos, potencias preocupadas e interesadas de hacer ocupación en la Antártica. Eso es real y nos preocupa”.
Para su colega de la VI Región, Issa Kort, aquí los chilenos deben entender que no sólo es importante lo que pasa en el norte o en Santiago, “que también hay temas contingentes, más allá de lo poco respetuoso de lo que está planteando Bolivia con el tema marítimo. Lo que pasa acá también es importante y yo lo tengo claro como historiador, tal como sucedió cuando apoyamos en comisión el que se reconozca que Chile fue descubierto por Magallanes”.
Agregó que Chile “desde un principio, desde el tiempo del Presidente Pedro Aguirre Cerda le ha dado importancia a la Antártica. Pero nos hemos quedado en las palabras, en las buenas intenciones, pero debemos ir a los hechos concretos. Nosotros como parlamentarios esperamos que la ciudadanía nos evalúe por el resultado y no por las intenciones. Y no quiero criticar a gobiernos anteriores, sino rescatar lo positivo, pero nos falta más velocidad, energía y decisión. El Presidente (Sebastián) Piñera es el Mandatario que más veces ha visitado la Antártica, pero eso debe verse reflejado en políticas concretas y nosotros como diputados tenemos que plasmar un informe que sea aprobado por toda la sala, no hacer un proyecto que sólo contenga buenas intenciones”.
Diputado Marinovic
El diputado Miodrag Marinovic dijo que “nosotros entendemos que la presencia de Chile en el continente blanco es una defensa de todos, de todos los sectores, y por eso estamos trabajando para empujar este carro, para que los temas antárticos tomen mayor fuerza”.
Añadió que hoy la presencia de nuestro país en la Antártica debe ser reforzada con una pista aérea para vuelos comerciales, con una mejor atención para los visitantes, con una nave que reemplace al rompehielos almirante Óscar Viel “que ya cumplió un ciclo. Entonces tenemos muchas cosas que hacer, y nos interesa que todas esas inversiones se hagan lo antes posible, porque significa dinero y desarrollo para toda la región de Magallanes”.
También destacó la importancia que debe tener Puerto Williams, haciendo hincapié en la necesidad de contar con infraestructura aérea y portuaria acorde a las necesidades y que permitan ser una competencia real para la ciudad argentina de Ushuaia”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD