
El ex secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Patricio Basso, asistió a la segunda sesión de la comisión parlamentaria que analiza la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Harald Beyer. En la instancia, el académico insistió en sus acusaciones en contra del secretario de Estado, afirmando que éste “mintió al país” al manifestar, en junio de 2012, que no había recibido ninguna denuncia de lucro en universidades. Esto pese a que, según sostuvo Basso, él mismo había enviado un oficio al Ministerio de Educación, el 12 de junio, afirmando que había detectado lucro en dos universidades: la Universidad Santo Tomás (UST) y la Uniacc. “Yo sostengo y afirmo que el ministro mintió abiertamente al país, a los diputados, diciendo que no tenía antecedentes concretos (de lucro), en circunstancias de que tenía en su poder la denuncia que la CNA le hizo llegar”, afirmó. “Tengo los recortes de prensa donde el ministro, con descaro, dice ‘no tengo ninguna denuncia concreta’, y las tenía en su escritorio”, subrayó el académico. Afirmó además que “obviamente Beyer tiene capacidad de fiscalización”, confirmando una de las tres imputaciones que se le formulan en la acusación constitucional, que es la falta de fiscalización en que habría incurrido el ministro. El académico –quien el año pasado fue destituido de la CNA– insistió además que tanto en el caso de la Universidad Santo Tomás (UST) como la Uniacc existió lucro, mediante “préstamos” que realizaban esas instituciones a empresas relacionadas “sin reajustes, intereses ni plazos”. En UST estimó en cerca de 4.500 millones de pesos el perjuicio económico para la universidad. Mientras que en el caso de la Uniacc indicó que la cifra es más de 5 mil millones de pesos.