
La empresa explicó que los ajustes de dotación son procesos que se realizan regularmente, y que responden a las necesidades de operación de los servicios de transporte marítimo, que como toda actividad, presenta vaivenes acordes con la demanda de la temporada.
TABSA aseguró que es política permanente de la empresa el cumplir siempre con las leyes laborales, marítimas y todas aquellas que rigen la actividad de conectividad, y muy en particular, aquellas referidas a la libertad sindical.
“Lamentamos que un proceso normal de ajuste administrativo de personal que consiste en reacondicionar las dotaciones a lo que realmente necesita la estructura de la empresa, sea informado, con otros propósitos, hacia la opinión pública”, dijo Guillermo Pérez Vega, Jefe del Departamento de Personal.
TABSA también lamentó la falta de información que quedó en evidencia por parte del Presidente Regional de la CUT, señalando que cuando se hace una denuncia infundada, o sin los necesarios antecedentes, se podría generar un conflicto artificial.
Finalmente, TABSA llamó a los dirigentes de la compañía a informarse detalladamente de las circunstancias que fundamenta la determinación adoptada, para lo cual se encuentras plenamente disponible.