
A los niños se les explica sobre la importancia de que ellos y sus familias sean los primeros fiscalizadores de este fenómeno, comprando siempre en lugares autorizados y pidiendo el informe de análisis que entregan los laboratorios de la Seremi de Salud. “El trabajo en los establecimientos es mucho más participativo y el contenido llega a todas esas casas a través de los niños”, indicó Echeverría.
Estas actividades educativas forman parte del programa de Educación y Prevención de Marea Roja que desarrolla la Autoridad Sanitaria Regional, las que continuarán hasta fin de año, abarcando diferentes grupos de la población, en diferentes localidades de la región. A esta iniciativa de prevención se suman las acciones que realiza habitualmente la Seremi de Salud, tales como: monitoreo del comportamiento de la marea roja, fiscalizaciones a locales y puntos de venta de productos del mar y análisis de VPM (Veneno Paralizante de los Mariscos) y VDM (Veneno Diarreico de los Mariscos), entre otras.