
La característica que ha dado reconocimiento a la película es su propio gesto, cuya perspectiva es defendida por Magdalena, desde Créteil: “Yo creo que la realización tiene que ser un trabajo muy personal, nunca le va a gustar a todos lo que uno hace y eso también es bueno”.
Junto a esto, el cargado carisma de su protagonista, quien en palabras de la autora, “es un personaje muy bello y un tremendo escritor, que no está obsesionado con la fama o con publicar su trabajo, lo que es bastante curioso”.
El trabajo está siendo presentado por su propia realizadora, quien además se encuentra en conversaciones con canales de televisión francesa para emitir la serie completa a la que pertenece el corto, el programa “Las Palabras y el Viento”, producido por Mascota Audiovisual con fondos del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA).
“El cortometraje es uno de los capítulos de esta serie, pero era el más fuerte en ámbito documental, por lo que comenzamos a enviarlo a festivales como unitario”, explicó Jaime Jiménez, de la productora Mascota Audiovisual, respecto a la difusión de dicho trabajo.