
El trabajo tuvo su estreno a mediados de 2012 y fue fruto de un trabajo investigativo sobre la tragedia que se extendió por más de un año, teniendo una positiva recepción por parte de la crítica especializada gracias a su paso por importantes teatros capitalinos, como Centro Mori o Espacio Matta, por mencionar a dos de los principales espacios en donde fue representada.
La pieza teatral no es una recreación del siniestro que afectó al recinto penitenciario. Se trata de un viaje por recuerdos, emociones y vivencias enfrentadas por los familiares de los fallecidos, desde el mismo instante que supieron que uno de los suyos había dejado este mundo por la inclemente acción de las llamas.
Para Manuela Martínez, integrante del elenco, la oportunidad de presentar “Torre 5” en la Región de Magallanes servirá para “dar un mensaje sobre el amor que una madre puede dar a su hijo, pese a su ausencia física, siendo el teatro una forma de recordar diariamente su figura”.
En estos momentos la compañía alista los preparativos para dar el vamos a la itinerancia que Torre 5 realizará por Magallanes, cuyo estreno será el próximo 4 de abril a las 19.30 horas, en dependencias del Instituto Don Bosco de Punta Arenas. El ciclo proseguirá con presentaciones en la Casa de los Derechos Humanos de la capital regional, Liceo Luis Cruz Martínez de Puerto Natales y en Porvenir para finalizar en el Salón Municipal de Cabo de Hornos el próximo 12 de abril.