Censo: en Magallanes conviven 191 parejas del mismo sexo

General
03/04/2013 a las 10:05
En Magallanes 191 habitantes declararon convivir con personas del mismo sexo, de acuerdo con el informe del Censo elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Al desglosar la cifra se desprende que la mayoría (en 121 casos) se trata de mujeres, mientras que sólo 70 hombres admiten la convivencia con alguien del mismo género. El documento afirma que son más de 20 mil personas las que declaran una convivencia heterosexual.
En relación al estado civil, la mayoría de los magallánicos (47,45%) está casado y un 43,5% se declara ser soltero.
Durante los últimos diez años la población en Magallanes ha aumentado un 0.77 (por cada 100 habitantes), siendo la quinta región con menor crecimiento a nivel país.
El director del INE, José Parada Aguilar, dijo que “son 159.468 personas las que habitan la región. Lo que nos ubica por debajo del promedio intercensal del país que alcanza una tasa de 0.99 (por cada 100 habitantes) y nosotros estamos en 0.77. Hay diversos factores que explican esta tendencia, entre los que se cuentan las variables laborales, de estudios y las personas jubiladas deciden migrar al norte del país, principalmente por temas de salud”.
El titular del servicio, explicó que la población en Magallanes está envejecida, en niveles cercanos a los países europeos, de esta manera la población mayor de 65 años representa un 15%. Frente a esta situación destacó la necesidad de generar políticas públicas que consideren esta fotografía regional. “No sólo en materia de poblamiento, sino que en temas de integración, educación, salud, vivienda y en otros que son transversales a quienes habitan en el territorio”, dijo José Parada.
Durante el lanzamiento del informe del Censo, explicó que en este instrumento las personas son autodeclarantes, es decir, responden lo que saben y sienten en las 42 preguntas que estaban plasmadas en el cuestionarios. “Lo que demuestra es que las personas están más dispuestas ha entregar una respuesta verídica, quizás hace 10 ó 15 años atrás los magallánicos no se atrevían a contestar por temas culturales, pero hoy hemos visto que no existe ese temor, lo que permite tomar mejores decisiones, sobre bases más fidedignas”, dijo el director del INE.
Extranjeros residentes
Otro de los aspectos que destaca de este informe elaborado por el INE es la nacionalidad de los extranjeros residentes.
De los 5.315 extranjeros en Magallanes, la mayoría proviene de Argentina (29,71%), le siguen los europeos (4.25%), colombianos (4,12%) y dominicanos (2.30%).
Viviendas
En materia de viviendas particulares en Magallanes, hay 59.210 casas, convirtiéndose en la segunda región con menor cantidad de edificaciones después de Aysén, que cuenta con 41.110.
De esta manera, en la Región de Magallanes se registró un crecimiento intercensal de 11.474 viviendas particulares, de acuerdo a los datos entregados por el INE.
A nivel nacional
En tanto a nivel nacional el Censo arroja que hay 16.634.603 habitantes en Chile. Asimismo, se informa de una caída en la tasa de natalidad, que disminuyó de 1,59 hijos por mujer a 1,45. En este medición más del 11% de los chilenos se identificó con algún pueblo originario.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD