
La esencia de dicho proyecto radica en que medicamentos que se expenden sin receta médica, como paracetamol, aspirinas y gotas para los ojos, sean vendidos en góndolas, para que el tres por ciento de la población que no puede acceder a ellos lo haga.
En este sentido, el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella, destacó la iniciativa profiriendo que “es sumamente importante este tipo de iniciativas, ya que para comunas que se encuentran en regiones donde las distancias entre una localidad y otra son enormes como en Magallanes, generar venta de medicamento en góndolas o almacenes contribuiría significativamente a que tengan al alcance comprar remedios que a veces se requieren con urgencia”.
Permitir el acceso directo del consumidor a los productos farmacéuticos con condición de venta directa, sin que intervengan dependientes que pueden distorsionar su decisión.
Facilitar el acceso a estos medicamentos de venta directa a través de una mayor cantidad de puntos de ventas, disminuyendo costos de traslado y tiempo, especialmente a nuestra población de adultos mayores y lugares apartados.
Aumentar la competencia y permitir reducir eventualmente los precios de los medicamentos de venta directa, al autorizar el expendio en más establecimientos comerciales que cumplan con las características que la ley dispone.