Por eso ayer en la mañana el subsecretario de Salud Pública, doctor Jorge Díaz, se trasladó al Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores en Magallanes (Eleam), donde hay 58 internos, acompañado de la seremi de Salud, María Isabel Iduya y el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, donde manifestó la preocupación de las autoridades por este tema y explicó los lineamientos para reforzar la campaña, sobre todo en este grupo etario.
Junto con agradecer el apoyo de los medios de comunicación, el subsecretario reiteró la importancia que para ellos tiene el poder llegar a los grupos de riesgo.
En cuanto a la anticipación de la campaña, que este 2013 partió antes, es porque la circulación del virus de la influenza se anticipó. Pero no solamente eso, sino que está afectando más a los adultos mayores y como generalmente tienen dificultades de desplazamiento “nosotros vamos donde están ellos”, explicando de este modo su presencia en este importante centro de salud.
Como información adicional señaló que quienes cumplan 65 años este 2013 recibirán una segunda vacuna para protegerlos de la neumonía.
Para el Estado la campaña tiene un costo bastante considerable, de nueve mil millones de pesos, solamente en el proceso de vacunas, independiente del tratamiento que reciben las personas que enferman por causa del virus de la influenza.
A la fecha en Magallanes se han vacunado 9.800 personas, tanto del grupo objetivo, como aquellos que forman parte de las prioridades regionales: embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación; niñas y niños de entre 6 y 23 meses de edad; personas de más de 65 años; enfermos crónicos y todos los trabajadores, voluntarios o estudiantes que desempeñan labores en establecimientos asistenciales, públicos o privados.