Cuatro nuevos “rostros” van por la presidencia de Tacopa

General
10/04/2013 a las 08:30
Anoche, en la sede de Avenida Pedro Aguirre Cerda Nº 0527, fue la asamblea donde cada candidato tuvo 10 minutos para exponer su propuesta de trabajo. Irregularidades, faltas administrativas, malos manejos económicos, son algunos de los argumentos que esgrimen los cuatro socios que se inscribieron para dirigir los destinos de la directiva de Tacopa, que este domingo elige presidente o ratifican al actual.
Los restantes cinco inscritos forman parte de la actual mesa directiva encabezada por Marcelino Aguayo, que lleva diez años en el cargo (fue elegido el 28 de diciembre de 2003). Para algunos la permanencia en el cargo es un factor que le podría jugar en contra. Aguayo plantea lo contrario. Apela a que su experiencia “no se puede tirar por la borda”, sobre todo porque “nuestra asociación es la que lidera el transporte público en la región. Y no da lo mismo quien esté en el cargo. Hoy se requiere la experiencia que tengo yo para liderar nuestra organización, entendiendo que debemos realizar cambios profundos y buscar más y mejores beneficios para los socios”. Aguayo dice tener dos taxis colectivos trabajando e insiste en que “no da lo mismo quien esté frente al directorio”.
Disidentes
Carlos Fernández Núñez es uno de los socios que aspira a liderar la Asociación Gremial Tacopa. Como buen contador sabe muy bien la cantidad de recursos que maneja la directiva. El año 2011 eran alrededor de 200 millones de pesos al año.
Fernández apela a una mayor transparencia y sostiene que “falta una rendición de cuentas”. Su principal motivación al inscribirse como candidato es poner su calidad de contador al servicio de los socios, “y así poder emprender una mejor gestión”.
Aspira a instalar baños a los socios en el paradero, para hombres y mujeres; habilitar una sala de estar donde puedan descansar, entre muchas otras cosas. “No tenemos un compresor para entregar aire a los colectiveros, siendo que pasan como 500 vehículos al día”.
Sobre las irregularidades que plantean otros socios, dijo que se da porque “la actual mesa lleva muchos años, no hacen las cosas de cara a la asamblea y la verdad es que la plata es de todos nosotros. Tacopa no tiene dueño, es una asociación gremial, por lo tanto si alguien planifica una inversión lo único que debe hacer es que la asamblea se la apruebe, y no concretarla a puertas cerradas. Eso evidentemente no es transparente para nadie”.
Otra candidata, Cecilia Barrientos Leiva, le gustaría ser presidenta porque hace más de dos años asumió como delegada del Comité de Disciplina de la Línea 011. Tiene experiencia y manejo con sus compañeros, “y como presidenta del consejo de delegada, y socia, he visto muchas falencias, desorden administrativo, irregularidades. Incluso se ha peleado mucho en las reuniones para cambiar este tema, pero hasta aquí no hay cambios. Por eso muchos me pidieron e incentivaron para que me postule y acá estoy”.
Los otros dos postulantes que anoche, en la asamblea, expusieron sus propuestas son: Ciro Varsenas Otey y Eliana Haro. Ambos apuestan por un cambio y renovación total de la actual mesa directiva.
Tacopa es el gremio que más colectiveros mueve en la capital de Magallanes, con siete líneas trabajando en las calles: 011, 13, 14 Azul, 15, 17 Azul, 112 y 100.
Este domingo los socios decidirán en las urnas si Aguayo, Sixto González, Miguel Álvarez, José Veloso y Jorge González continúan en la conducción de Tacopa o eligen a uno de los cuatro socios que buscan “dar la pelea”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD