Escuelas fueron certificadas en prevención de drogas

General
10/04/2013 a las 09:17
En las dependencias del Instituto Don Bosco se realizó la ceremonia de certificación a los establecimientos educacionales de Magallanes en prevención del consumo de drogas y alcohol. Este proceso refleja que en estas escuelas existe un trabajo mancomunado de los docentes, alumnos y sus familias sobre esta materia.
Durante su paso por Magallanes, la directora del Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), Francisca Florenzano, valoró los procesos de certificación en los establecimientos, señalando que “se cierra el ciclo que han iniciado los colegios en materia de certificación, reconocimiento que implica que se han adoptado una serie de medidas que involucran a toda la comunidad”.
Programa Previene
Al ser consultada por la realidad del Programa Previene, la directora nacional explicó que la región tiene uno de los mayores consumos de alcohol en el país y por esta razón uno de los grandes desafíos es prevenir. “Por eso yo hago un llamado al alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, para que logremos sacar este trabajo adelante y que el Previene tome forma”.
Agregó que como servicio y como Gobierno han realizado las gestiones necesarias para que los puntarenenses tengan acceso a este programa.
Por su parte, la directora regional, Jenniffer Rojas, comentó que están tratando en acelerar el proceso de firma del convenio, para lo que están gestionando un encuentro con el edil, desde diciembre del año pasado. Sin embargo, esto no se ha concretado a la fecha, por lo que no se ha puesto en marcha el programa Previene.
Por su parte, la directora regional afirmó que “durante el año 2011, por un incumplimiento de convenio decidimos retirar los fondos, tomando todos los resguardos para cumplir con la comunidad. Sin embargo al existir voluntad de instalar este programa, intentamos hacer todas las gestiones posibles para que esto se revirtiera y el 2012 conseguimos que nos entregaran nuevamente los dineros para Punta Arenas, que es la ciudad con más habitantes en la región”.
No obstante, reconoció que las gestiones no han tenido el efecto deseado. “No hemos tenido la reunión que se viene solicitando desde el mes de diciembre. Este convenio debió comenzar el 1 de marzo, estamos a 9 de abril y no nos hemos puesto de acuerdo de las orientaciones y los aspectos técnicos.
Visita
Durante su paso por la región, la directora nacional de Senda informó de los avances de nuevo Centro de Tratamiento de Adicciones que se está implementando al interior del centro penitenciario de Punta Arenas.
Este programa va a permitir entregar atención profesional a los reclusos que tengan problemas de adicción. Tendrá un cupo para 24 personas y se espera que sea inaugurado a fines de año.
Asimismo, en el salón O’Higgins se realizó la ceremonia de certificación de ocho empresas del programa trabajar con calidad de vida.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD