De esta y otras temáticas, como la actualidad del partido y las asambleas autoconvocadas, se refirió la dirigenta en una entrevista concedida ayer a Diario El Pingüino.
- ¿Cómo evalúa la actualidad de Renovación Nacional?
“Renovación Nacional es la primera fuerza de la Coalición Por el Cambio en la región. Nos posicionamos con la presidencia de Mauro Bravo, tanto en las municipales como en las parlamentarias pasadas y como directiva tengo el orgullo de decir que actualmente ratificamos eso en las municipales. Como directiva trabajamos por objetivos, y uno de estos era tener, dos a tres alcaldes, y tuvimos dos, y entre nueve y once concejales, tuvimos nueve, así que muy satisfecha de pertenecer a esta directiva”.
- ¿Qué opina sobre las asambleas que están siendo autoconvocadas por algunos militantes?
“Siempre es bueno que hayan distintas opiniones, mientras no se le haga daño a un partido, porque éste hay que construirlo, no destruirlo, entonces no me parece que la disidencia lo haga público. A mí me parece que esto se tiene que hacer en un marco de respeto por la directiva, que es electa democráticamente, y nosotros estamos abiertos a recibir todas las críticas, pero con fundamento y con respeto; siempre y cuando las cosas se hagan con respeto y mirando el bien para un partido político y para que cada vez tengamos un crecimiento y no un retroceso, hay que tomarlo en ese contexto. Así que creo que le están haciendo un flaco favor a RN, así lo ve la militancia y también los simpatizantes, que normalmente reclaman por estos dichos públicos”.
-¿Qué evaluación realiza de las precandidaturas a diputado?
“Tenemos tres precandidatos, los tres los validamos, tanto la directiva como los consejeros regionales. Yo soy directivo pero también militante y obviamente tengo candidatos que prefiero, tal cual como en su oportunidad Gloria Vilicic, cuando fuimos candidatos a concejales, optó por apoyar incondicionalmente a David Romo. También soy militante, tengo ideales y personas que representan éstos como militante. Veo a los tres candidatos bien, a Gloria con muchas ganas de ser y a los otros dos muy fuertes políticamente hablando y republicanamente correctos como candidatos, me gustan mucho”.
- ¿Se ha analizado quién será el candidato de RN al Senado?
“Respaldo las declaraciones que hizo el presidente de nuestro partido (Homero Villegas) en Barómetro, y lo que no comparto y el sí lo hizo saber, es que en el tema de senadores nos gustaría que fuera alguien de la región. A mí me gusta mucho Álvaro Contreras, es mi candidato y no me gustaría que fuera (Carlos) Bianchi. Lo tenemos como directiva regional descartado”.
Precandidato
Al ser consultado, en tanto, el precandidato a diputado de RN Álvaro Contreras sobre la situación actual del partido, considerando las asambleas anexas que se están realizando y que podrían de alguna manera provocar una crisis, manifestó que “siempre existirán en las instituciones numerosas personas que basen sus acciones en malinterpretados intereses de poder exacerbados y que crean tener el monopolio de la razón utilizando incluso herramientas y discursos que generen enfrentamientos permanentes”.
Explicó Contreras que cuando una persona ingresa a una institución, como fue su caso al hacerlo a RN como socio fundador y miembro de la primera directiva regional en Magallanes, hace 27 años, “está suscribiendo a principios y normas básicas por un lado y además se debe tener la capacidad de compartir fraternalmente tanto con personas que compartan posturas e ideales, y también, como es la vida misma, discutir sanamente y con altura de miras las diferencias”.
“La política debe hoy más que nunca separarse de ambiciones personales desmedidas, de ser un instrumento de determinados sectores económicos y debe entregar una señal de servicio social y preocupación por los verdaderos problemas e inquietudes de la población”, agregó, estableciendo que por ende es necesario que quienes estén en política crean en anhelos y desafíos integradores, “más que en fuegos artificiales sin capacidad siquiera de sostener un debate de nivel que los ciudadanos esperan de nosotros”.
“El desafío está planteado, menos ruido y más nueces, avancemos juntos, disminuyendo nuestras diferencias y potenciando los encuentros”, concluyó Contreras.