Con voto de Marinovic aprueban subvención escolar para clase media

General
11/04/2013 a las 12:37
La propuesta una vez aplicada en régimen beneficiará a un millón 50 mil niños.
La Superintendencia de Educación Escolar velará por el uso de los recursos. La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto del Ejecutivo que crea una nueva subvención especial para la clase media, propuesta que una vez aplicada en régimen beneficiará a un millón 50 mil niños.
El diputado José Miguel Ortiz (DC), quien votó a favor de la propuesta al igual que el oficialismo y el presidente de la Comisión, diputado independiente por la Región de Magallanes Miodrag Marinovic, dijo que su principal preocupación es el sector municipalizado.
En este plano recalcó que de no prosperar esta propuesta legal, dichos colegios verían disminuidos sus recursos futuros y, por tanto, sus posibilidades de crecimiento.
El diputado Ernesto Silva (UDI), en tanto, sostuvo que la idea de la subvención es permitir que los niños, libremente, puedan acceder a mejores niveles de educación, ya sean estos impartidos por establecimientos privados o públicos.
El ministro (s) de Educación, Fernando Rojas, en tanto, dijo que la visión del Gobierno es que éste es un aporte importante para las familias para acceder a una educación de calidad, respetando su libertad de elección. En todo caso, recalcó que el beneficio sería entregado a los niños del primer nivel de la clase media, los cuales en un 60% asiste a colegios municipales.
“Este es un proyecto que nos parece muy importante para avanzar en calidad y equidad en la educación. Nosotros creemos que de la mano de estos recursos, hay una nueva institucionalidad que exige mejor rendición de cuenta y tenemos optimismo en que estos recursos puedan llegar pronto al sistema escolar para dar, precisamente, mejores condiciones de calidad de educación a todos los alumnos”, sentenció.
Proyecto
La propuesta, que ya cuenta con la aprobación de la Comisión de Educación, consiste en crear una subvención especial para todos aquellos alumnos que pertenezcan hasta el tercer quintil de la población y no reciban el beneficio de la SEP, los que se determinarán anualmente de la misma manera que los alumnos prioritarios, aunque utilizando parámetros diferentes definidos vía reglamento.
Durante el primer año se beneficiaría a cerca de 590 mil niños de prekínder a sexto año básico, lo que tendrá un costo aproximado de 90 mil 500 millones. Con el sistema ya funcionando en régimen, se considera alcanzar la cifra del millón 50 mil niños, comprometiéndose recursos por 137 mil 600 millones anuales.
El proyecto establece que el monto de la subvención alcanzará aproximadamente 14 mil pesos mensuales, para los alumnos que cursen entre prekínder y 6° básico, y cerca de nueve mil pesos mensuales, para los alumnos de 7° a 4° medio.
El objetivo de la subvención a la clase media es tratar de superar la distancia entre los alumnos SEP y no SEP, creando un tercer nivel de subvención que apoyaría a todos los alumnos que no reciben SEP y que pertenecen hasta el 60% de las familias más vulnerables.
La Superintendencia de Educación Escolar velará por el uso de los recursos y exigirá rendición de cuentas del uso de éstos, así como del cumplimiento de la normativa educacional. Asimismo, la Agencia de Calidad monitoreará los resultados de los establecimientos y se encargará de orientar la mejora de ellos. Finalmente, el Ministerio de Educación tendrá el rol de apoyo a los establecimientos de mal desempeño.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD