Padres se suman a crianza de los hijos

General
15/04/2013 a las 11:24
La Ley 20.545 modifica las normas sobre protección a la maternidad e incorpora el permiso postnatal parental. Por eso la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), realizó una capacitación dirigida a profesionales y técnicos de la red de salud, con el objetivo de abordar los principales aspectos de la norma.
El coordinador administrativo de Compin Magallanes, Mario Torres, explicó que el permiso post natal parental de la ley 20.545, permite la prolongación del descanso, el cuidado de los hijos y la posibilidad de incorporar a los padres a este proceso.
Agregó que “se trata de un hecho gravitante en lo que significa poder producir un cambio respecto del compromiso de los padres en la crianza y la posibilidad de acompañar durante un tiempo más prolongado a los hijos en el proceso de desarrollo y crecimiento, y que lleva involucrado también una serie de antecedentes técnicos, administrativos y médicos que son importantes y en el que tienen preponderancia en su implementación las diferentes Compin del país”.
El permiso postnatal parental se define como un tiempo de descanso inmediato al periodo postnatal, del cual puede hacer uso la madre o el padre, a elección de la primera. De este modo, se reconoce la importancia que sea cada una de las familias las que elijan la forma de cuidar a sus hijos que mejor se adapte a sus necesidades y realidad. El permiso postnatal parental es de doce semanas, seis de las cuales la madre puede traspasar al padre. Este permiso constituye un derecho irrenunciable para todas las madres trabajadoras.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD