Dirección de Aeropuertos confirmó ampliación de terminal natalino

General
15/04/2013 a las 11:26
Hace poco la Cámara de Turismo había manifestado su preocupación por las limitaciones de las instalaciones. Una de las obras más anheladas por los ciudadanos natalinos es la ampliación del aeródromo Teniente Gallardo. La misma Cámara de Turismo expresó su preocupación cuando la semana antepasada Sky informó que dejaba de operar en este aeropuerto, sobre todo considerando lo limitado del terminal aéreo, indicó en una declaración pública el presidente de la Cámara de Comercio de Última Esperanza, Ricardo Livingston.
Ampliación
De ahí que fuera tan bien recibida la presentación que hizo la directora nacional de Aeropuertos, María Isabel Castillo Rojas, del estudio de diseño de la ampliación del terminal y pista del aeródromo de Puerto Natales.
La actividad se llevó a cabo en el salón auditórium del Cormorán de las Rocas, lo que permitió la participación ciudadana del mencionado proyecto, cuyo objetivo principal está centrado en representar la voluntad de la ciudadanía en materia de conectividad aérea para la provincia.
María Isabel Castillo Rojas destacó lo favorable y productiva que significó esta reunión, representada por los distintos estamentos de la ciudad y en la forma en que quieren y anhelan este proyecto entendiendo la importancia que significa en materia de conectividad y desarrollo para Puerto Natales. Destacó, además, la importancia que tiene este proyecto para la Dirección de Aeropuertos, por tratarse de una obra muy importante. A su vez señaló que “la comunidad de Natales debe estar absolutamente tranquila ya que le estamos entregando un proyecto que además de tener las obligaciones técnicas tiene algunas virtudes arquitectónicas y de sustentabilidad con el medio ambiente de la mano con el avance y desarrollo de la ciudad”.
El proyecto de ampliación del aeropuerto de la ciudad, corresponde al alargamiento de la pista hasta 2.000 mil metros, el ensanche de pista de 30 a 45 metros, ensanche calle de rodaje de 18 a 23 metros. Incluye una planta de tratamiento de agua servida y la ampliación del edificio de 545 a 1.200 metros cuadrados. Esta última está contemplada como el inicio del proyecto de ampliación.
Alcalde Paredes
“Estamos llegando a la parte final de un proceso de largo aliento, recordemos que cuando Natales estaba celebrando su centenario logramos convencer al Gobierno para que asuma un compromiso con nuestra comuna a través del Ministerio de Obras Públicas”, recordó el alcalde de la comuna, Fernando Paredes Mansilla.
Por eso el año 2011 el entonces ministro Hernán de Solminihac asumió el compromiso de iniciar los trámites conducentes para el proyecto definitivo de la ampliación del aeropuerto y que este se concrete. Luego Laurence Golborne comprometió 7.500 millones de Obras Públicas y eso dio paso a que el Gobierno acordaran la asignación de 1.650 millones de pesos, “lo que en definitiva significó un convenio de colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional lo que hoy nos permite ya conocer el proyecto final de ampliación del Aeródromo de Puerto Natales y así comenzar con el proceso de licitación para luego dar paso al inicio a las obras de construcción en su primera etapa este año 2013”.
De acuerdo a los tiempos que se manejan, sobre el inicio de las obras de ampliación, los trabajos podrían estar finalizando en su totalidad a comienzos del año 2015, “lo que significaría un antes y un después para la ciudad”, destacó Paredes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD