
Muñoz, acompañado por el secretario general de la Corporación Municipal de Educación de Punta Arenas (Cormupa), Hugo Bizama, llegó hasta las dependencias de la Escuela Juan Williams para premiar a los estudiantes (actualmente cursan 5º básico) que rindieron la prueba el año pasado.
La Escuela Juan Willians lideró el ranking de establecimientos municipales con mejores resultados en la región (ver recuadro), siendo a nivel nacional y regional uno de los colegios que más avanzó en ambas pruebas (35 puntos en lenguaje y 34 en Matemática), considerando establecimientos con alumnos en condiciones de vulnerabilidad social.
Alma Alvaradejo, directora del establecimiento, destacó el trabajo de los alumnos y de los docentes señalando que “Fue una sorpresa, pusimos el máximo empeño para que nos vaya bien, pero haber subido este puntaje, 35 puntos en Lectura y 34 en Matemáticas. Incluso en medidas nacionales estamos por sobre otros colegios de la misma situación. Esto fue un trabajo en equipo, un equipo multidiciplinario. Obviamente que estuvo la profesora jefe, Miriam Alvarado, en concordancia con el jefe técnico, además, el equipo de integración”, dijo la directora.
A juicio de la docente, el trabajo en equipo, genera un recambio en todos los establecimientos, “no creo que seamos el único, pero sin duda que se trata de darle nuevas oportunidades a nuestros alumnos”, dijo la directora.
Por su parte, el seremi de Educación, Raúl Muñoz, llamó a los estudiantes a mantener el buen rendimiento obtenido.
La escuela cuenta con 477 alumnos, que tienen altos niveles de vulnerabilidad social (un 60%). La mayoría no vive en el sector. “Por lo tanto sería importante que pudiéramos contar con un bus escolar para trasladar a nuestros alumnos, ya que eso implica garantizar la asistencia”, dijo Alma Alvaradejo.
Por su parte, el seremi de Educación destacó el mérito del establecimiento, pues cuesta más encontrar métodos de enseñanza y aprendizaje, en la gran mayoría de las escuelas municipales de la comuna.
Procedimiento
Con una asistencia superior a 95%, fueron más de 2.200 alumnos de 2º Medio que rindieron la prueba Simce en 28 establecimientos educacionales de la región, informó la Secretaría Regional Ministerial de Educación.
La prueba tuvo la particularidad que, a partir de este se rendirán anualmente. El seremi Raúl Muñoz afirmó que se contrató a un centenar de supervisores de la rendición de la prueba, entre los que se cuentan a profesores jubilados y estudiantes de pedagogía.
La directora provincial de Educación, Zafira Ivelich, supervisó el Liceo Bicentenario Luis Alberto Barrera, en compañía del director del establecimiento, profesor Jorge Gómez, a fin de evaluar el desarrollo de la medición.
Resultados anteriores
En tanto que durante el último Simce (2010), dado a conocer el 2011 la región consiguió superarse 12 puntos en comparación con el promedio alcanzado durante el 2011.
En esa oportunidad y de acuerdo con los antecedentes entregados por la Secretaría Regional de Educación la región logró en Lectura, 274 puntos promedio, es decir, 10 puntos más que el 2009 (264).Mientras que en Matemática se alcanzaron los 256 puntos promedio, es decir, uno más que en 2009 (255).
Finalmente autoridades y docentes coinciden en que entre los factores que influyen en los buenos resultados se encuentran los profesores, la disciplina y la asistencia a clases, variables que hacen la diferencia que se termina reflejando en los resultados.