
El objetivo de las mesas es permitir el tratamiento de diversos temas de interés para la pesca artesanal, junto con explicar el funcionamiento de los comités de manejo de los recursos a seleccionar, el que operará bajo los lineamientos señalados en la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA).
Por su parte, el director zonal de Pesca y Acuicultura de Magallanes, Ricardo Radebach, indicó que el balance de esta primera jornada es positivo considerando que “los dirigentes regionales pudieron conocer los alcances de los planes de manejo e instauración de los comités de manejo, manifestando sus observaciones y aprehensiones a esta herramienta de la nueva ley. Sin embargo, estamos convencidos que el trabajo que recién se inicia nos llevará a la concreción de planes de manejo de las pesquerías seleccionadas “
En la ocasión, Radebach mencionó que una acción en paralelo a realizarse a las mesas de trabajo, está la difusión de la Ley General de Pesca y Acuicultura. “Está contemplado una amplia difusión que se efectuará en distintas localidades de la región, a modo de descentralizar la información. La idea es que nadie quede ajeno a los alcances de la operatividad de esta ley”, declaró la autoridad.
Será a contar de la próxima semana hasta inicios de mayo el lapso en que se hará efectiva dicha difusión, para lo cual arribarán a la región profesionales de SUBPESCA Central.