Sobre la influenza, la doctora María Isabel Iduya advirtió que “el virus puede comenzar a transitar a fines de mayo y podríamos tener un peak los primeros días de junio”. Preocupación existe en las autoridades de Salud por la eventual aparición de casos de meningitis en Magallanes. De ahí el llamado a los padres que tienen hijos mayores de nueve meses y menores de dos años, a inmunizarlos con la segunda dosis de la vacuna contra la bacteria W-135 (meningitis). Es importante recordar que la primera dosis se aplicó entre octubre y diciembre de 2012.
“Nosotros no tuvimos casos el año pasado (de meningitis) pero creemos que este año podemos tener patologías de este tipo”, comentó preocupada la seremi de Salud, doctora María Isabel Iduya.
Por eso, los niños menores de dos años que tienen que recibir la segunda dosis deben ser llevados a los establecimientos de salud a vacunarse.
El grupo objetivo son los pequeños que fueron inmunizados con la primera dosis y que tengan hasta 2 años de edad y aquellos niños que cumplan 9 meses entre enero y junio de este año.
Recordatorio
El llamado lo realizó la doctora Iduya durante una actividad de difusión de las medidas que se deben tomar para prevenir enfermedades de invierno, realizada en el Jardín Infantil Gabriela Mistral, con la presencia de unos 50 niños. En la actividad, a la que también asistió el director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, la seremi le reiteró a las educadoras de párvulos la importancia de aplicar las vacunas “W-135” y “Anti Influenza”, mientras que a los niños les comentó las medidas domésticas que se deben tomar en cuenta para prevenir enfermedades como, lavarse periódicamente las manos.
La titular de la cartera de Salud fue enfática en llamar a los Grupos Objetivos de las Campañas Anti Influenza y W-135 a vacunarse cuanto antes. “Dentro de nuestra campaña de invierno está el llamado a concurrir a los centros de vacunación. En la región estamos bajos, no hemos cumplido las metas y esto se traduce en que nos apura proteger a un número importante de personas para que el virus no esté transitando”.