Llaman a estudiantes a denunciar y prevenir bullying en escuelas

General
19/04/2013 a las 12:16
“El Matonaje ¡no es un juego!” es el nombre de la charla que ofreció personal de Carabineros, perteneciente a la Dirección de Protección a la Familia, a alumnos de tercero y cuarto medio del Instituto Superior de Comercio. Durante la actividad, que se realizó en el marco de la conmemoración del aniversario de la institución, el cabo primero Jaime Hormazábal, comentó que con ésta se busca promover la buena convivencia escolar, que es un tema que abarca a todos quienes integran la comunidad escolar.
Al ser consultado por la realidad del bullying en Magallanes, el funcionario de Carabineros comentó los niveles en la región son bajos en comparación con el resto del país. Agregó que “siempre existe un porcentaje de estudiantes que sufren de maltratos constantes, pero no realizan la denuncia”.
Es por esta razón que durante la charla llamó a los alumnos a denunciar el maltrato del que sean víctimas o que le esté afectando a alguien más. La institución de orden y seguridad cuenta con una línea gratuita, el 147, al que los alumnos pueden comunicarse.
Según la última Encuesta de Convivencia Escolar, el 8,3% de los estudiantes de Magallanes dice sentirse afectados por situaciones de bullying, varias veces al mes, a la semana o todos los días. Con este resultado la región se encuentra por debajo del promedio nacional que alcanzó el 9,2%.
Día de la Convivencia Escolar
Hoy, el Ministerio de Educación invita a todos los establecimientos educativos del país a celebrar el Día de la Convivencia Escolar, como una manera de marcar un hito dentro del quehacer cotidiano de los colegios, donde la comunidad educativa puede reflexionar sobre sus prácticas institucionales y pedagógicas en torno a la convivencia.
El seremi de Educación, Raúl Muñoz, comentó que están trabajando con las distintas comunidades educativas para prevenir el maltrato. “Próximamente van a llegar expertos nacionales para analizar con las distintas comunidades educativas, como podemos trabajar para erradicar esta situación de los establecimientos educacionales, porque si logramos mejorar este aspecto al interior de los colegios, vamos a influir en la comunidad. Ustedes ven que hay numerosos hechos de violencia que se han cometido por jóvenes de 20 y 21 años que también pasaron por un establecimiento educacional”, dijo Muñoz.
“Un aspecto que vamos a solicitar a la comunidad educativa es que lancen propuestas sobre cómo mejorar la convivencia escolar. A través de la Ley SEP pueden traer especialistas a abordar esta materia”, sostuvo el seremi.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD