
El edil agregó que este es un programa que se viene desarrollando hace 20 años y posee como valor la participación ciudadana, ya que permite que los vecinos y vecinas se unan en pos de un objetivo común. Cabe señalar que la Municipalidad a través de la Secretaría Comunal de Planificación, recibe y canaliza las inquietudes de los vecinos y financia en una etapa previa, cada una de las evaluaciones de ingeniería que son presentadas posteriormente para financiamiento.
Este año el municipio aprobó inicialmente 50 millones para este ítem y la semana pasada suplementó en 70 millones de pesos este monto para lograr el financiamiento de los 19 proyectos presentados por los vecinos. Al respecto, el alcalde Boccazzi destacó la aprobación unánime del Concejo Municipal “porque entendemos que esto lleva desarrollo a los vecinos, más plusvalía a los sectores, además de generar más fuentes laborales”, indicó.
Este convenio, correspondiente al llamado Nº 22 que se efectúa en la comuna de Punta Arenas desde 1994, considera este año una inversión total de 1.460 millones 753 mil pesos destinada a los 19 proyectos de pavimentación, de la cual, 1.313 millones 919 pesos son aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 120 millones 317 mil pesos por la Municipalidad de Punta Arenas y 26 millones 517 mil pesos, por los comités vecinales.
La ceremonia efectuada en el auditórium del Edificio de los Servicios Públicos, contó con la participación del Intendente Regional Mauricio Peña y Lillo, el Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Homero Villegas, integrantes de los 19 comités vecinales.