Asimismo, el dirigente lamentó “enormemente” las declaraciones de Eduardo Arata, presidente del sindicato formado recientemente. “Denota un apoyo y cooperación por parte del señor Samuel Redel, haciéndolos trabajar en conjunto con la empresa, pasando por alto, omitiendo y obviando todas las denuncias que hemos efectuado y que se ajustan a derecho”, afirmó Ojeda Álvarez.
De la misma manera, denuncian que la gerencia ha impulsado acciones que buscan dividir a los trabajadores al interior de la compañía. “Han puesto una línea en el medio y, obviamente, la empresa va a cooperar con el lado b”, dijo Leonel Ojeda.
Los trabajadores afirman que son un sindicato autónomo, consciente con su clase trabajadora. “Seguiremos unidos, luchando y diciendo la verdad sobre las irregularidades e injusticias que persisten en la empresa Movigas”, enfatizó.
El presidente del Sindicato Movigas afirmó que hubo varios intentos de acercamientos, llegando incluso a entablar una mesa de diálogo, donde estuvo presente la Dirección del Trabajo, “pero se quebró porque la empresa no quiso lograr acuerdos que nosotros queríamos, no hubo disposición por parte de ellos”, aseguró Ojeda.
Finalmente, llamó a todos los trabajadores de la región “para que no renuncien a sus derechos esenciales, que apoyen a sus dirigentes y nos unamos por un futuro mejor”.
Fetremag respaldó a Sindicato Movigas
La Federación de Trabajadores de Empresas de Magallanes (Fetremag) les entregó su apoyo, señalando que “hemos sido testigos oculares de cómo el circo armado por la gerencia de la empresa Movigas ha tenido sus frutos. Vimos por un canal nacional, a través de su señal local, cómo se creó un sindicato de trabajadores con el apoyo de la empresa, logrando el tan ansiado resultado de dividir a los trabajadores, para así gobernar tal y como dice el refrán”, afirmó la dirigencia.
Agregaron que “incansablemente han dialogado y han denunciado las irregularidades, a las que cada día los trabajadores están siendo sometidos, como son las deficiencias en las máquinas, jornadas de trabajo, condiciones en comedores y servicios higiénicos, entre otros.
La federación de trabajadores se mostró crítica frente al discurso del nuevo sindicato, señalando que “fortalecer la empresa, mejorar índices de producción y la calidad del servicio, no son motivos por los cuales se forman los sindicatos, sino que buscan velar por el cumplimiento de la normativa, las condiciones laborales y, a través de las negociaciones, mejorar las condiciones de los trabajadores”, aseguró el directorio de la Fetremag.