
Por este delito ambos ahora están siendo juzgados. Ella por parricidio y él por homicidio calificado. El fiscal Eugenio Campos solicita que cada uno sea condenado a 20 años de cárcel. El querellante, Juan Arcos, pide cadena perpetua simple y los abogados defensores, Cristián Opazo y Ramón Bórquez, se la juegan por disminuir la pena.
Ayer se vivió la cuarta jornada del juicio oral en contra de los acusados. La primera en declarar fue la teniente de Carabineros Karen Pacheco, ingeniera informática, a quien le correspondió periciar los computadores de Didier Mansilla y de Sergio Escalona. Respecto a este último, en el disco duro se extrajeron videos de un fuerte contenido que incluso llevaron a sugerir el desalojo de la sala cuando fueron exhibidos En varias imágenes se podían apreciar decapitaciones, que fueron bajadas de páginas en internet. “A Escalona se le debe practicar un análisis criminalístico y sicológico”, fue una de las conclusiones de la oficial, luego de extraer toda la información almacenada en el computador personal.
Sicóloga
Seguidamente, a las diez de la mañana, pasó a estrados la sicóloga del Servicio Médico Legal, Marcela Santander Oróstica, quien dio cuenta de la pericia sicológica que se le practicó a Sergio Escalona. No así la de Irma Ovalle, quien se negó a practicarse la evaluación.
Claramente el crimen que cometió está asociado a una personalidad de tipo sicopática, refirió al ser entrevistada por Diario El Pingüino una vez concluida su declaración frente a los jueces.
Escalona le dijo a la profesional que “estuvo meses planificando esto junto a la señora Irma”.
Como parte de su personalidad, siendo más joven el acusado participó en el Todo Vale, una disciplina de peleas donde está todo permitido. Su paso en esta actividad la justifica señalando que en su juventud tendía a provocar a la gente para poder pelear, “de lo cual se manifiesta orgulloso”. A él no le interesaba si hacía daño o no, solamente velaba por su interés personal, explicó en el juicio la profesional. “Y como no cuenta con una figura o referente cercano, que hayan sido contenedores durante su infancia, entonces la percepción del mundo está dañada para él. Ahí entra el sentimiento de abandono, rechazo o discriminación”.
Sicopático
“Esta persona presenta rasgos de personalidad sicopática. Esto quiere decir que de alguna forma él presenta una falta de empatía. Dificultad para aceptar las normas y guiarse por ellas, por tanto presenta un comportamiento un tanto desviado”, señaló Marcela Santander. La misma falta de empatía provoca que Escalona vele por sus propios beneficios y no por el resto.
“Es una desviación de la normalidad”, respondió la profesional al ser consultada por lo que significa ser una persona sicopática.
Hermana
Ayer también declaró Olga Mansilla Rivera, hermana de la víctima del crimen, que junto con lamentar lo sucedido dijo que le costó mucho creerlo. “Pero Irma era una mujer peligrosa”, indicó. Por lo mismo pidió que condenen a su cuñada a cumplir cadena perpetua, “por todo el daño que nos provocó, y que el culpable (Escalona) pague por esta muerte tan terrible”, refiriéndose al degollamiento de su hermano.
Otra de las pericias importantes que presentó el fiscal Campos fue la recreación virtual, preparada por Labocar de Carabineros para reproducir el crimen, que fue expuesta por el capitán de la SIAT, Felipe Ávila.
Asimismo declararon varios funcionarios de la SIP de Carabineros, entre ellos Daniel Saavedra Vera, Karina Sobarzo Quezada, Jorge Vásquez Muñoz y Marco González Vergara.