Director del INE deja su cargo tras denuncia de manipulación del Censo

General
27/04/2013 a las 08:35
El subsecretario de Economía, Tomás Flores, no descartó la posibilidad de realizar un nuevo Censo. El director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Francisco Javier Labbé, dejó ayer su cargo luego de conocerse una denuncia por presunta manipulación en los datos del último Censo 2012 publicada por Ciper Chile.
Así lo informó esta tarde en La Moneda el subsecretario de Economía, Tomás Flores, quien indicó que el Gobierno aceptó la renuncia del funcionario.
“El ex director Labbé manifestó que él considerando la importancia que tiene la credibilidad del sistema estadístico veía que se estaba convirtiendo en un obstáculo para que eso siguiera así y que se podía finalmente dañar la confianza de los chilenos en esta materia. Por tanto, consideró que dando un paso al costado efectivamente podía preservar ese bien superior, que es la confianza en los datos estadísticos”, señaló.
En esa línea, remarcó que “este tema estadístico es uno de los pilares fundamentales de nuestro sistema económico” y que “Chile tiene un gran prestigio en todas sus estadísticas en América Latina y en el mundo desarrollado. Eso no puedo cambiar”.
Por esa razón sostuvo que haré “los mayores esfuerzos para que efectivamente las personas sigan confiando en las estadísticas que genera el Gobierno”.
Consultado si se debería realizar un nuevo Censo, Flores sostuvo que “no se descarta”. “Evidentemente es necesario realizar la investigación para ver efectivamente la consistencia de los datos y en ese proceso me voy a involucrar personalmente”, explicó.
La denuncia, realizada por el Centro de Investigación Periodística (Ciper) , asegura que Francisco Labbé decidió presentar los 16 millones 600 mil habitantes “estimados” en el último Censo como efectivamente censados, pese a que en la práctica se habrían encuestado unas 600 mil personas menos.

De acuerdo a la investigación, esto habría sido originado ya que el porcentaje de omisión (personas que no contestaron) superaba el 2%, lo que no se condecía con el objetivo del ex director del INE de que éste fuera “el mejor censo de la historia de Chile” en cobertura.
Luego que estallara la grave denuncia, Labbé rechazó esta mañana las imputaciones , afirmando que “quiero aseverar tajantemente que esa afirmación es falsa y que el trabajo realizado por la institución que dirijo se ha ajustado a los estrictos protocolos que los países desarrollados han establecido al respecto”.
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, garantizó que si las supuestas irregularidades llegaran a comprobarse los antecedentes serán enviados al Ministerio Público.
Por su parte David Bravo, director del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, no descartó la posibilidad de repetir la encuesta.
“Evidentemente el Censo es el levantamiento más costoso del país, pero creo que es tan vital que si se llega a encontrar que hubo problemas en la operación en terreno, efectivamente no habría otra alternativa”, señaló Bravo, .
No obstante, el especialista consideró prematuro adelantar conclusiones sobre lo que ocurrió en el proceso. Para aclarar el caso “se tiene que hacer una suerte de auditoría externa, de manera que al país no le quepan dudas de lo que ocurrió”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD