Gerente general de Cencosud asume responsabilidades

General
27/04/2013 a las 08:32
Daniel Rodríguez, señaló que la compañía está evaluando el monto que deberá pagar a los clientes afectados por las cláusulas abusivas en las tarjetas de crédito. El gerente general de Cencosud, Daniel Rodríguez, señaló ayer que a pesar de la constante consulta que se efectúa al directorio sobre las políticas de gestión de la compañía, la administración de la misma corresponde a la gerencia.
Ello, luego que ayer el candidato presidencial Laurence Golborne, quien fue gerente general del holding en 2006 cuando se originó el caso que culminó con la condena de la Corte Suprema por la aplicación de cláusulas abusivas en las tarjetas de crédito Jumbo Más, señalara que “uno obedece las instrucciones y las directrices que se establecen a nivel del directorio”.
Consultado al respecto, Rodríguez sostuvo que “hay una administración, existe un gobierno corporativo, y obviamente hay decisiones del día a día en las cuales la administración se tiene que hacer cargo y yo como gerente general de la compañía me hago responsable de las decisiones de la compañía, y obviamente yo consulto al directorio y es el directorio el que me da las guías para poder funcionar, pero la administración es del gerente general”.
En tanto el controlador y presidente del directorio de Cencosud, Horst Paulmann, indicó escuetamente que Golborne “siempre hizo muy buen trabajo, pero no quiero hacer más comentarios”.
Rodríguez realizó estas declaraciones tras participar en la junta ordinaria de accionistas de Cencosud, en la que explicó que en los próximos días la compañía va a estimar el monto total que deberán desembolsar para compensar a los clientes que fueron afectados por las cláusulas abusivas aplicadas a través de la tarjeta de crédito y que analizarán si provisionarlo en los estados financieros 2012.
“Estamos trabajando en el cálculo estimado de las compensaciones. Esto también en su momento vamos a tener que discutirlo con el Sernac; y nuestra idea es que en los próximos días, una vez que podamos auditar ese número, poder hacerlo público”, indicó.
Agregó que “para efectos de lo que es Estados Unidos(...) Tenemos hasta principios de la próxima semana para emitir nuestros estados financieros de 2012, y en este minuto estamos discutiendo con nuestros abogados en Nueva York, sí va a ser necesario que esa provisión se incorpore dentro del estado financiero 2012”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD