“Patagonia destino de cruceros”

General
27/04/2013 a las 09:16
El director de la EPA, José Barría, afirmó que la distribución se realizará, a través de la organización naviera, Seatrade, y directamente a las compañías. Con el objetivo de aumentar la llegada de pasajeros, la Empresa Portuaria Austral (EPA) presentó el libro “Patagonia destino de cruceros”. La actividad contó con la presencia de la subsecretaria del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Jaqueline Plass.
Durante la ceremonia de inauguración, el gerente general de la Empresa Portuaria Austral (EPA), Ignacio Covacevich, explicó que son cinco puertos los que están detrás de esta iniciativa. “Busca ser una herramienta para las líneas de cruceros. Es un esfuerzo que realizaron representantes de Puerto Montt, Chacabuco, Punta Arenas, y de Ushuaia y Madryn por el lado argentino. Nos reunimos con el objetivo de tentarlos a venir”, dijo Covacevich.
Por su parte, José Barría, director de la EPA, comentó que ésta es la primera vez que realizan un producto turístico integrado entre ambos países.
“Este libro no sólo es una recopilación de las bellezas naturales y de los hitos importantes de cada una de las regiones, sino que, además, incorpora información de estructuras logísticas aeroportuarias, los caminos y los servicios con que contamos para recibir a los turistas”, dijo José Barría.
Con esto se busca incentivar la llegada de nuevas compañías a la región, mientras que en el caso de las que llegan a Magallanes persiguen aumentar las frecuencias.
El director de la EPA dijo que se trata de una edición de 132 páginas tanto en inglés como en español. Agregó que tendrá un tiraje de mil ejemplares, que comenzarán a ser distribuidos, por Seatrade de Valparaíso y de Latinoamérica. “Se trata de una distribución directa a las compañías de líneas de cruceros”, dice José Barría.
Este proyecto nació de un comité editor que fue integrado por representantes de los cinco puertos, quienes trabajaron más de un año para dar vida a este proyecto.
La temporada
En relación al balance de la temporada, la llegada de cruceros se expandió un 7% durante el 2012-2013, lo que significó que más de 32.000 pasajeros arribaran a la región. El aumento en la cantidad de pasajeros tiene que ver con las medidas que ha tomado el Gobierno respecto de las tarifas de faros y balizas y también, de autorizar la operación, los casinos a bordo de buques internacionales en aguas territoriales.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD