El ex ministro de Obras Públicas argumentó no querer ser un obstáculo para la UDI y el futuro de la coalición.
“Estoy aquí por la gente, porque las personas vieron en mí una persona que los representaba, pero no basta sólo el apoyo de la gente, también se necesita el respaldo de un partido estructurado, organizado”, dijo, agregando que “considero de tremenda importancia mantener siempre un partido unido, un partido que esté enfocado en pos de un objetivo”.
“Nunca he tenido una ambición personal, si no una ambición colectiva para tener un proyecto que nos lleve a un Gobierno de esta nueva coalición”, enfatizó.
En la UDI a nivel regional las opiniones fueron dispares tras conocer la decisión de Golborne, manifestando por una parte el consejero nacional Arturo Storaker que “para Magallanes es una tremenda pérdida”, y que esperaba que él sea el próximo Presidente, sobre todo considerando “el afecto personal que le tiene a la región”, razón por la que, asegura, le habría dado mucha importancia a obras emblemáticas.
Al ser consultado, en tanto, sobre cómo ve a Pablo Longueira como el candidato del gremialismo, manifestó que lo considera una gran persona y profesional, y que será un gran representante, recordando que cuando él fue candidato a diputado, viajó varias veces a Magallanes para entregarle su respaldo.
Para Antonio Ríspoli, en tanto, secretario regional y consejero nacional de la UDI, “esto era lo que tenía que ocurrir”.
“Con toda honradez digo que como miembro activo de la UDI me alegra que haya pasado ésto, porque para mí tiene mucho más posibilidades Longueira que Golborne”, aseguró.
A su vez, reconoció la labor del ex ministro, pero dejó en claro que “lamentablemente políticamente es más Longueira”.
Reunión
Ambos se reunirán hoy a las 19 horas con militantes y simpatizantes en una reunión que fue organizada por la directiva regional para definir los pormenores del congreso que se realizará el 11 de mayo, pero que servirá además para tratar esta inesperada para algunos y esperada para otros, renuncia de Laurence Golborne.
RN
Para el concejal Vicente Karelovic (RN), en tanto, fue lamentable todo lo ocurrido en las últimas semanas, calificando los ataques sufridos por el ex presidenciable de la UDI por Cencosud como “una carnicería” e incluso rechazando las críticas de su candidato Andrés Allamand.
Con esto, enfatizó “El Patriarca”, “la derecha se queda muy debilitada”, estableciendo que “la Alianza es una bolsa de gatos” y que “no nos podemos sacar los ojos entre nosotros mismos”.
Longueira
Tras ser declarado como precandidato presidencial del gremialismo, Longueira llamó a “construir una derecha comprometida con los más pobres y que luego de 30 años después podemos decir que con nuestras ideas hemos construido un Chile mejor, que nos ha permitido llegar al Gobierno y hoy les podemos decir a cada chileno, a cada familia de clase media, a cada hogar modesto que hemos cumplido”.
De lo que viene para el oficialismo, expresó que “debemos ser leales a nuestra historia, en donde nada fue imposible. Ganamos en los lugares más difíciles de Chile, hay que volver a las raíces, ir casa a casa, plaza a plaza, a decirle a los chilenos que nos den una oportunidad de seguir creciendo en libertad”.
“No vamos a prometer cosas que no podemos cumplir, hay que hacer la campaña más honesta que hayamos hecho. Si participamos en las primarias y no ganamos, seremos los primeros en ayudar. Necesitamos un segundo Gobierno de la Alianza, es lo que necesita este país. Jamás hubiese tomado esta decisión si no tuviese la convicción de lo que necesita Chile, su clase media y la gente con menos recursos”.
Finalmente llamó a dejar atrás el pesimismo y llamó a hacer “reflexionar” al país. “Es mucho más fácil hacer ofertones, pero nosotros nos podemos parar a los chilenos y decirles hemos cumplido. Es lo que necesita el país” y que “vamos a decirle a los más humildes que nos vamos a entregar por entero para servir a Chile”.
Primarias
Mientras se desarrollaba el consejo general, otra polémica reinaba las huestes de la Alianza, debido a que pese que tras una tensa reunión del comité político los dirigentes de la UDI y RN notificaran al Gobierno que mantendrán el mecanismo de primarias para elegir al candidato presidencial del sector, lo cual confirmó la propia ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, minutos más tarde los diputados del gremialismo acordaron proponer al consejo general extraordinario la cancelación de dicho evento para llegar a la primera vuelta de noviembre con candidato propio, decisión que confirmó el jefe de bancada Gustavo Hasbún.
Pasadas las 18.30 horas, finalmente, se determinó analizar el desarrollo de primarias hoy.
