
Durante el acto, efectuado en el auditorio del Liceo Hernando de Magallanes, la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal, destacó que “consistentemente con el eje estratégico de la calidad, hemos ampliado también la cobertura: sumando 296 niños y niñas a la REDJUNJI, invirtiendo más de $461 millones en la ampliación de tres jardines infantiles de administración directa: Las Charitas, Bambi y Caperucita Roja. Además, actualmente, están concluyendo las obras del Jardín Infantil Nelda Panicucci de transferencia de fondos, que otorgará educación a 168 niños y niñas. Para ello, se invirtieron más de $580 millones”.
También, Paula Vidal manifestó que están en licitación el proyecto de diseño del Jardín Infantil Continente Blanco en Punta Arenas, que se repondrá y aumentará cobertura. Lo mismo ocurrirá después con el Jardín Infantil Los Cisnes en Puerto Natales. “El propósito es la normalización de todos los jardines infantiles continuando en un proceso paulatino hasta el 2014”. Añadió.
Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Catalina Besnier, subrayó “la importancia de la educación de calidad de nuestros niños, el futuro de Chile. Por ello, reconociendo el valor de quienes trabajan en la familia JUNJI, nuestro Gobierno junto a la Asociación de Funcionarios AJUNJI ha logrado el bono de incentivo al retiro, que reconoce el compromiso de cada uno de ustedes en favor de la infancia de nuestro país. Además, el proyecto de ley que aumenta los bonos SEICEP y el de Modernización. Y se ha iniciado la mesa para perfeccionar la ley de planta. Este ha sido y seguirá siendo el compromiso de nuestro gobierno, valorar y reconocer el esfuerzo de todos los funcionarios”.
RECONOCIMIENTOS
En la oportunidad, la Gobernadora homenajeó por su trayectoria educativa en Tierra del Fuego a la directora del Jardín Infantil Papelucho, Luz María Arrizaga, y a la técnica Silvia Velásquez. Por su parte, la JUNJI reconoció por su honorable labor durante 35 años en la institución a Juana Álvarez, Nolfa Aguilar, Eufemia Guineo, Silvia Velásquez, Zenaida Águila, Mirtha Soto, Luisa Alvarado, Luz María Arrizaga, Florisa Márquez, Francisco Vera; por tres décadas de quehacer educativo a Nancy Segura, Sterlina Fuentealba y Olga Gallardo.
Durante el acto, al que asistieron las máximas autoridades de la Provincia de Tierra del Fuego, su Gobernadora, la alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade, y de Primavera, Blagomir Brztilo; los presentes disfrutaron con la creación cinematográfica “En homenaje a los forjadores de mi tierra”, elaborada por la comunidad educativa del Jardín Infantil Papelucho, en el marco del proyecto específico transversal “Espacios Nuestros” que rescata la cultura fueguina.
En la ceremonia, también, se dio vida al “Gracias a la vida”, interpretado vocalmente por Jocelyne Díaz, Claudia Muñoz, Anita Alvarado; en guitarra por Armando Arteaga, y en danza por Courney Ulloa. Además, el espíritu de la familia Papelucho se manifestó a través de la agrupación musical que cultiva el folclor austral, “Los del Baquedano”, compuesto por familias y personal del jardín infantil.